www.mallorcadiario.com
CAEB promueve la prevención de riesgos laborales con consejos en vídeo
Ampliar

CAEB promueve la prevención de riesgos laborales con consejos en vídeo

Por Redacción
lunes 16 de diciembre de 2019, 12:09h

Escucha la noticia

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presentado la campaña de comunicación “El valor de la seguridad”, una colección de cápsulas de video protagonizadas por empresas, instituciones y expertos que dan a conocer ejemplos de buenas prácticas y consejos cuya finalidad es concienciar en materia de prevención de riesgos laborales.

Planas ha destacado que “desde CAEB promovemos la seguridad y la salud en el entorno laboral y lo hacemos de forma proactiva con múltiples iniciativas porque nuestra misión es dar apoyo a nuestro tejido empresarial y fomentar la cultura de la prevención y, de forma muy especial, entre las pymes y microempresas”. Además, “la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales nos permite desarrollar una intensa labor de asesoramiento, información y divulgación”.

La presidenta de CAEB ha puesto en valor “la labor que realizan las empresas en materia de prevención de riesgos laborales” y ha añadido que “ofrecer entornos de trabajo seguros y saludables es un factor clave para ser empresas competitivas porque las empresas son personas y si las personas están bien, las empresas funcionan bien”.

La campaña “El valor de la seguridad” es una colección de cápsulas de vídeo alojadas en el canal CAEBTV que se encuentra a disposición de las empresas de manera permanente. Además todo el material de sensibilización a favor de la seguridad y salud laboral está presente en la web de CAEB y ha sido difundido a través de canales digitales y las principales redes sociales, entre ellas, YouTube, Facebook, Twitter y LinkedIn. “Hemos querido darle la máxima difusión que hoy en día permiten las nuevas tecnologías para impulsar la cultura preventiva entre empresarios y trabajadores, porque prevenir es cosa de todos”, ha explicado la presidenta de CAEB.

Las cápsulas de vídeo han sido estructuradas para abarcar el mayor abanico posible de facetas que configuran el ámbito de la prevención. En este sentido, incluyen mensajes en los que empresas como Melia Hotels, Angel24, Garden Hotels o Mecanizados Luna, aportan experiencias de buenas prácticas y, también, contienen recomendaciones y consejos de instituciones, expertos y consultoras especializadas en asesorar en el terreno de la seguridad y la salud laboral.

Cabe destacar la participación de entidades colaboradoras como Cuatrecasas, Full Audit, Mutua Balear, PrevenControl, Previs y Psicopreven. En el ámbito institucional, se ha sumado a la campaña el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Fundación Hospital Optimista y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Balears.

La campaña cuenta también con las aportaciones de expertos en seguridad laboral y en áreas afines como la psicosociología, el desarrollo de las personas, el age-management, la transformación profesional, la osteopatía, la fascioterapia, el coaching, la formación y la comunicación preventiva.

“Queremos extender la cultura de la prevención y el concepto de empresa saludable entre las empresas de Balears dentro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, ha resaltado Carmen Planas.

En concreto, la campaña favorece la implementación del ODS 3, relativo a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; el ODS 6, que fomenta la igualdad de género; el ODS 8, que defiende el trabajo decente y el crecimiento económico; el ODS 9, referido a la industria, la innovación y las infraestructuras, y el ODS 17, que tal como ha destacado Carmen Planas “es crucial para el cumplimiento de la Agenda 2030 acordada por Naciones Unidas, ya que el éxito de todas las acciones encaminadas a avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios