www.mallorcadiario.com
CAEB pide “cautela” a la hora de hacer reformas laborales y fiscales para no perjudicar la creación de empleo
Ampliar

CAEB pide “cautela” a la hora de hacer reformas laborales y fiscales para no perjudicar la creación de empleo

Por Redacción
jueves 25 de julio de 2019, 13:45h

Escucha la noticia

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha reclamado este jueves "cautela" a las administraciones a la hora de llevar a cabo reformas en materia laboral y fiscal "para no perjudicar la creación de empleo".
Carmen Planas ha considerado que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) confirman lo que la CAEB dice "al advertir que el ritmo de creación de empleo está disminuyendo". Así, ha destacado que el número de ocupados ha aumentado un 0,8% respecto al ejercicio anterior, uno de los datos más bajos a nivel nacional y muy por debajo de la media nacional del 2,4%.

"Esto ratifica que hay una ralentización de la economía y que esta desaceleración está repercutiendo negativamente en la creación de empleo", ha declarado antes de destacar su deseo de que se incremente la productividad de las empresas "para poder seguir creando empleo de más calidad y más estable".

Así, ha incidido en que CAEB reclama "estímulos para las empresas que beneficien a la economía para frenar el bajo ritmo de creación de ocupación" y ha recordado "la necesidad de situar, de manera clara y evidente, a las empresas y, de manera muy especial, a las pymes en el eje central de las políticas económicas".

Según su opinión, para que los empresarios puedan generar prosperidad y empleo "es necesario apostar por la estabilidad, la moderación y la seguridad jurídica, así como por un entorno favorable para la actividad de las empresas".

Planas ha defendido que la colaboración público privada es "el único camino" que hay para situar a Baleares entre las regiones más prosperas de Europa y ha esperado "que las nuevas administraciones faciliten que la economía funcione para que pueda prosperar nuestra sociedad".

Finalmente, ha considerado que "ante un contexto en el que se espera que el crecimiento de la economía tienda progresivamente hacia tasas más moderadas", CAEB apuesta por la mejora de la productividad "como vía para mantener el pulso de la creación de empleo y que éste sea más estable y de mayor calidad".

Para ello, "aspectos como la mejora de la formación del capital humano o la integración de las nuevas tecnologías resultan fundamentales para impulsar la productividad de las empresas y reforzar, así, su contribución al impulso de la competitividad de Baleares", ha concluido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios