www.mallorcadiario.com
Caeb destaca que la continuidad en la creación de empleo beneficia a los colectivos desfavorecidos
Ampliar

Caeb destaca que la continuidad en la creación de empleo beneficia a los colectivos desfavorecidos

Por Redacción
jueves 25 de abril de 2019, 18:16h

Escucha la noticia

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado los últimos resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves señalando que “los datos del mercado laboral apuntan a que el proceso de creación de empleo está teniendo continuidad a lo largo del presente ejercicio”.

No en vano, a pesar del efecto base de la Semana Santa –que en 2018 tuvo lugar en marzo–, durante el primer trimestre el número de ocupados (516.100 personas) se ha incrementado respecto al mismo periodo del año anterior (5,6 por ciento) en una proporción similar a lo que había hecho en los últimos trimestres (6,9 por ciento, 4º trim.; 6,1 por ciento, 3º trim) con un ritmo de avance que se mantiene entre los más elevados del conjunto nacional (3,2 por ciento).

En este contexto, Carmen Planas también ha querido destacar que “la continuidad del proceso de creación de empleo está facilitando la incorporación al mercado laboral de aquellos colectivos que habían mostrado mayores dificultades durante los primeros años de la recuperación, como es el caso de los segmentos más jóvenes de la población”. Prueba de ello es que el aumento de la ocupación que han experimentado los menores de 25 años en el primer trimestre (24,5 por ciento) se sitúa claramente por encima del anotado por el colectivo de entre 25 y 44 años (4,2 por ciento) o de mayores de 45 años (5,2 por ciento).

Caeb señala que la mejora de los indicadores laborales también está favoreciendo una mayor participación laboral, tal y como pone de manifiesto el acusado aumento de la población activa en el primer trimestre (5,2 por ciento), el más acentuado del conjunto estatal (0,7 por ciento). Ello explica que el número de parados (106.200 personas) se haya incrementado levemente respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (3 por ciento), si bien la tasa de desempleo –es decir, la proporción de parados en relación a la población activa– se ha reducido nuevamente (17,1 por ciento vs 17,4 por ciento, 1r trim. 2018) y se mantiene como la más baja desde 2008 para este periodo del año.

Por todo ello, la presidenta de Caeb ha señalado que “ante la esperada ralentización de la economía y en un contexto de continuo aumento de la población activa, se hace más necesario, si cabe, implementar medidas que, a través de la mejora de la productividad, permitan impulsar la competitividad de las empresas”. “Solo así es posible absorber el aumento de población dispuesta a participar en el mercado laboral y continuar disminuyendo los niveles de desempleo”, concluye Carmen Planas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios