www.mallorcadiario.com
Caeb cree que las malas noticias que afectan a la economía tendrán un efecto negativo en el empleo
Ampliar

Caeb cree que las malas noticias que afectan a la economía tendrán un efecto negativo en el empleo

Por Redacción
miércoles 02 de octubre de 2019, 15:53h

Escucha la noticia

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado publicadas en el día de hoy, señalando que “los datos apuntan a que el ritmo de creación de empleo ha adquirido un pulso más sostenido en los últimos meses, si bien podemos anticipar que las malas noticias que están afectando últimamente a la economía tendrán, sin duda, un efecto negativo en el empleo”.

En este sentido, el número medio de trabajadores afiliados a la Seguridad Social durante el mes de septiembre (574.789 personas) se ha incrementado un 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa un avance incluso ligeramente superior al anotado en agosto (2,2%) y julio (2,1%). De acuerdo con esta circunstancia, el tercer trimestre se ha saldado con un aumento interanual del empleo (2,2%) muy similar al contabilizado durante el segundo cuarto del año (2,3%).

El crecimiento de la afiliación en el archipiélago iguala al registrado en el conjunto del territorio nacional (2,4%), donde el ritmo de creación de empleo también se había moderado de manera suave a lo largo de los últimos meses (2,5%, agosto; 2,6%, julio).

El avance del empleo ha contribuido, a su vez, a que el número de parados inscritos en las oficinas de empleo durante el mes de septiembre (40.377 personas) se haya reducido en comparación con el mismo periodo del año anterior (-0,9%), después de haberse incrementado levemente en los meses anteriores (0,7%, agosto; 0,6%, julio). En consecuencia, la incidencia del paro registrado ha minorado hasta representar el 6,6% de la población activa, un porcentaje que constituye la menor tasa de paro registrado en un mes septiembre en los últimos doce años.

Con todo, la presidenta de CAEB ha recalcado que esta trayectoria se produce en un contexto en que “la economía está suavizando su ritmo de desaceleración, si bien aumentan los riesgos a la baja tanto en Balears, como a nivel nacional e internacional, que amenazan la evolución del empleo en los próximos meses”. Por ello, Carmen Planas ha destacado que “es necesario implementar medidas que favorezcan la resiliencia de las empresas y, por tanto, también su capacidad de crear empleo y generar rentas en el archipiélago”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios