![marisgalicia](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/06/marisgalicia.jpg)
Ante la proliferación de múltiples actividades y eventos de tipo gastronómico que se desarrollan en espacios públicos, que han ido surgiendoen los últimos años, y configurando un calendario anual en Mallorca,
Pilar Carbonell, desde la
Asociación Empresarial de Restauración de Mallorca CAEB, denuncia la falta de transparencia de la mayoría de estas actividades y la "falta de control sobre lo que no deja de ser un negocio más".
Preguntada por
MarisGalicia, que se celebra estos días en Palma en un solar de
Diario de Mallorca, Carbonell dice que
"estas actividades cuentan con instalaciones precarias, dejando constancia la falta de responsabilidad por parte de las administraciones públicas, a la hora de ejercer unos mayores controles, para evitar con ellos posibles accidentes o daños que pudieran ocasionar al público que las visita y consume en ellas.Como restauradores, y a quienes las diferentes administraciones públicas nos hacen múltiples controles rutinarios; desde sanitarios, de trabajo, de Hacienda, etc., vemos en este tipo de actividades, una clara competencia desleal hacia el sector de restauración, en el que cada uno de nuestros negocios tiene unos costes fijos mensuales y unos requisitos de funcionamiento , que vemos obviados en estas actividades nómadas. Trabajan con una política de precios que dañan al sector, no contratan a personal de la Isla, no consumen el producto de la Isla, es más, lo transportan y dudamos de si las condiciones de transporte en todo momento mantienen las condiciones higiénicas y de temperatura necesarias para evitar una posible intoxicación alimentaria por el mal estado de la materia prima".