www.mallorcadiario.com
Cae uno de los líderes de un grupo de hackers especializado en infraestructuras clave

Cae uno de los líderes de un grupo de hackers especializado en infraestructuras clave

Por Redacción
domingo 10 de diciembre de 2023, 18:49h

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha arrestado al líder financiero de los 'Kelvin Security', uno de los grupos hacktivistas más influyentes del mundo que ha cometido más de 300 ataques de alto nivel en los últimos tres años, este grupo ha dirigido sus acciones contra sectores estratégicos en más de 90 países.

La detención se ha producido en Alicante y según ha informado la Policía Nacional, los 'Kelvin Security' centran sus objetivos en infraestructuras críticas e instituciones gubernamentales, extendiendo sus acciones más allá de España para incluir países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.

Su modus operandi implica la explotación de vulnerabilidades en entidades estratégicas. Una vez logran la intrusión, obtienen credenciales de acceso y extraen información confidencial que luego venden en foros criminales de la 'dark web', una parte de internet que permite a los usuarios ocultar su identidad y ubicación.

El ciudadano venezolano detenido enfrenta cargos que incluyen pertenencia a organización criminal, revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Se le atribuye ser el principal responsable del lavado de dinero obtenido por las actividades del grupo, principalmente a través del intercambio de criptomonedas.

El arresto tuvo lugar tras dos años de investigaciones, iniciada cuando se detectaron sofisticados ciberataques en los sistemas informáticos de los Ayuntamientos de Getafe (Madrid) y Camas (Sevilla). Posteriormente, fueron blanco el Ayuntamiento de La Haba (Badajoz) y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Los 'Kelvin Security' aprovechaban vulnerabilidades en páginas web, software y servicios de almacenamiento para extraer información masiva de instituciones y entidades de sectores estratégicos en todo el mundo. La investigación reveló que el grupo ha estado operando desde 2013, lucrando con la venta de información obtenida ilícitamente. El último ataque conocido tuvo lugar en noviembre de 2023, cuando lograron exfiltrar una base de datos con información confidencial de más de 85,000 clientes de una empresa energética multinacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios