www.mallorcadiario.com
Cae una red sueca que lavaba dinero del narcotráfico en Mallorca
Ampliar

Cae una red sueca que lavaba dinero del narcotráfico en Mallorca

sábado 15 de junio de 2024, 19:17h

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha detenido a tres individuos pertenecientes a una organización criminal que se venía dedicando desde 2022 a blanquear capitales de una red de narcotráfico sueca.

Las detenciones se produjeron ayer viernes en Mallorca y se trata de dos hombres de nacionalidad sueca y un tercero de nacionalidad alemana pero también se ha procedido al embargo de un edificio en el centro histórico de Palma valorado en más de un millón de euros así como de numerosas cuentas bancarias.

Las investigaciones las han llevado a cabo miembros de la Policía Nacional junto a la Polisen sueca bajo la supervisión del Fiscal de Cooperación Internacional de Baleares y que pasaron después al Juzgado de Instrucción Siete de Palma que se encargará de la fase de instrucción de la causa.

Unas investigaciones que se iniciaron en el verano de 2022 cuando la policía sueca avisó a la española de la presencia en Mallorca del líder de un grupo dedicado al tráfico de estupefacientes en la capital sueca y su lugarteniente.

La policía sueca explicó a la nacional que ambos estarían en Mallorca no solo para asentarse a nivel personal sino también con el objetivo de crear un entramado mediante el que invertir en negocios aparentemente legítimos las ingentes cantidades de dinero que estaban generando mediante la venta de estupefacientes en las calles de Estocolmo.

Los agentes del Grupo de Blanqueo comprobaron que el jefe de la organización no aparecía en ningún registro ni tenía cuenta bancaria alguna a su nombre pero sí disfrutaba de un elevado tren de vida, residiendo en viviendas de lujo de Mallorca y desplazándose a diario en un vehículo de alta gama hasta un restaurante en Palma.

Formalmente, este hombre no tenía relación alguna con el restaurante pero en realidad era quien supervisaba su funcionamiento y despachaba allí asuntos con una gran cantidad de personas de distintas nacionalidades y sectores de actividad.

Así, los investigadores descubrieron que se había creado un entramado de empresas en el que las personas que despachaban con el principal sospechoso eran dueños o administradores, pero que en realidad el dinero utilizado para constituir tales sociedades tenía un oscuro origen en movimientos bancarios procedentes fundamentalmente de Suecia, Bulgaria o Lituania, todo ello a través de un entramado de supuestas inversiones por personas que en realidad no tenían participaciones en las empresas y préstamos que después no se devolvían.

El buque insignia del “holding” era una inmobiliaria que el individuo había adquirido en el verano de 2022 y una casa en ruinas en las que había invertido una gran suma para su reforma hasta transformarla en una casa de lujo y que, acorde las evidencias halladas, iba a ser la primera de una serie de inversiones inmobiliarias.

Pero también se ha descubierto que existía una inversión inicial en un comercio, que se había creado un grupo de mercantiles que regentaban dos restaurantes y se había comenzado a reformar un tercer local para expandir el negocio, para el que ya proyectaban la adquisición de “food trucks”.

Según la Policía Nacional, los investigadores “han encontrado evidencias de que los encartados planeaban adquirir una embarcación para su explotación turística y buscaban nuevas inversiones inmobiliarias”.

Cabe señalar que el líder de la organización y su lugarteniente fueron detenidos en un operativo conjunto con la Policía sueca en Mallorca y extraditados en el verano de 2023 a su país, donde actualmente cumplen largas condenas por narcotráfico, pero la complejidad de las investigaciones para descubrir el entramado empresarial creado para introducir el dinero “sucio” que generaban en Mallorca ha demorado las detenciones de las personas dedicadas a su lavado.

Los locales de la organización se hallan cerrados y la venta del emblemático edificio, su activo más valioso, ha sido frustada.

La operación no está todavía cerrada, pudiendo producirse nuevas detenciones e imputaciones en las próximas fechas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios