www.mallorcadiario.com
'Cada año que pasa el comercio electrónico tiene más fuerza'
Ampliar

"Cada año que pasa el comercio electrónico tiene más fuerza"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 04 de enero de 2020, 09:41h

Escucha la noticia

El presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), Jordi Mora (Arenys de Mar, 1975), es muy consciente del complejo momento económico y político que se está viviendo en Baleares y en el resto de España, por lo que intenta analizar primero con rigor los problemas y ofrecer luego posibles soluciones factibles. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ESADE de Barcelona, Mora entiende bien el mundo de la economía y sus cambiantes circunstancias.

¿Cómo está yendo la actual campaña de Navidad?

Al estar aún desarrollándose, no tenemos todavía datos concretos, pero prevemos que será parecida a la del año pasado. También le puedo decir que estamos percibiendo que cada año que pasa el comercio electrónico tiene más fuerza, por lo que los pequeños comerciantes están haciendo esfuerzos para ofrecer un valor añadido, centrado en el producto de calidad y el servicio de calidad.

"Lo que intentamos desde el pequeño comercio es realizar acciones para contrarrestar el efecto de las compras por internet"

¿Cuál es la repercusión de la venta por internet sobre el comercio tradicional?

Estamos viendo que, como he indicado, va logrando una cuota de mercado cada vez más elevada. Lo que intentamos por nuestra parte es realizar acciones para contrarrestar el efecto de las compras por internet. Consideramos, además, que no tiene demasiado sentido adquirir por ese sistema productos procedentes del extranjero, por el coste económico y medioambiental que todo ello supone. Nosotros defendemos, naturalmente, el pequeño comercio y el producto de proximidad.


En mi barriada —Pere Garau— están abriendo cada vez más colmados y funcionan...

Es cierto que en estos últimos años se están volviendo a abrir colmados en distintos puntos de la ciudad. La posibilidad real de que puedan funcionar está ligada al hecho de que los valores están cambiando, pues muchos consumidores desean productos de proximidad y valoran los que les están ofreciendo los colmados.


La progresiva peatonalización del centro de Palma, ¿es buena o es mala?

En esta cuestión es evidente que hay diversidad de opiniones, porque los cambios, sean del tipo que sean, casi siempre suelen generar un rechazo inicial. Recordemos lo que pasó décadas atrás en la calle Oms cuando se peatonalizó. Hoy, en cambio, todo el mundo defiende esa modificación. En ese contexto, pensamos que a medio y largo plazo será positiva la progresiva peatonalización del centro histórico, porque ayudará a reconvertir Palma en una ciudad donde la gente pasea, está a gusto y disfruta de nuevos espacios. Dicho esto, no podemos obviar que el hecho de no poder acceder a determinadas zonas con el vehículo privado genera problemas de distinto tipo.

"Defendemos que haya unos periodos de rebajas que estén regulados"


¿Se deberían regular mejor los periodos de rebajas?

Pienso que debería ser así, sí. Ahora es un desastre, entre otras razones porque las plataformas inventan promociones que los comercios tradicionales no pueden seguir. Por eso defendemos que haya unos periodos de rebajas que estén regulados. Otro factor que hay que tener en cuenta es qué productos se pueden rebajar, pues hay empresas que ya fabrican directamente para las rebajas, distorsionando su sentido originario, que es el de vender productos de temporada a mejores precios y garantizando la calidad del producto. La liberalización no beneficia ni al comercio ni al propio consumidor.

¿Debe limitarse la llegada de cruceros a Mallorca?

Pensamos que se han de mejorar las afluencias y las escalas, pero la llegada de cruceros no se ha de prohibir ni tampoco se ha de regular, algo que suele ser un paso previo a la prohibición. Hemos de promocionar este tipo de turismo, que además es normalmente de un gran poder adquisitivo. Debo elogiar, en ese contexto, el trabajo que se ha hecho y que se sigue haciendo desde la Autoritat Portuària para mejorar las infraestructuras en el Puerto de Palma.

"Desde Turisme se ha permitido el desprestigio de Baleares al no hacer frente a las campañas de turismofobia"

¿Considera que el Govern no apoya el turismo?

Hemos visto que a partir de la pasada legislatura, desde la Conselleria de Turisme se ha permitido el desprestigio de Baleares al no hacer frente a las campañas de turismofobia. Eso ha hecho mucho daño. Si miramos la situación actual con una cierta perspectiva, vemos que primero hubo una batalla contra el turismo vacacional. Esa batalla acabó con una práctica prohibición del alquiler turístico. La nueva batalla del Govern es ahora contra los cruceros, a pesar de que no consumen territorio y de que generan importantes ingresos en restaurantes y tiendas.

¿Hay hoy desaceleración o crisis?

Los economistas suelen utilizar eufemismos —ironiza—, pero nosotros somos realistas y vemos que la economía no está rindiendo como debería hacerlo, según nos corroboran además diversos estudios. Es cierto que aún no podemos hablar de crisis pero nuestro motor no va como debería ir y estamos pasando por momentos de dificultad económica. Por tanto, si bien no debemos ser catastrofistas, si se mantiene la caída de los últimos tres años, los próximos años pueden ser bastante difíciles.

"Hay iniciativas del nuevo Gobierno de coalición poco realistas o imposibles de aplicar"


¿Les preocupa el nuevo Gobierno de España?

Si valoramos las propuestas que han trascendido hasta ahora, hay cosas que vemos reales y factibles, pero hay otras que son más bien un brindis al sol, como suele decirse coloquialmente. Cuando se habla de pensiones y de incrementar el salario mínimo interprofesional, pensamos que la economía no tiene hoy la suficiente tracción para poder soportar el aumento previsto. De hecho, todo ello supondrá más paro. Por tanto, creemos que hay iniciativas poco realistas o que son imposibles de aplicar en esta legislatura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios