Los Reyes Magos llegarán a Palma como cada año en la tarde del 5 de diciembre. Pero lo harán con algunas novedades ya que arribarán al puerto en el llaüt 'La Balear', que este año cumple su centenario, y terminarán el recorrido en Cort, donde saludarán desde su balcón principal. En el desfile participarán 450 artistas a bordo de 14 carrozas, una más que en 2022.
El Ayuntamiento de Palma ha anunciado este miércoles cómo será la Cabalgata de los Reyes Magos en Palma de 2024. Así, el evento comenzará a las 18:00 horas con la tradicional llegada desde Oriente hasta el Moll Vell de la ciudad y finalizará igualmente en el casco antiguo.
Pero según ha anunciado la regidora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca, este año habrá algunas novedades. Así, el recorrido finalizará el la plaza de Cort, en lugar de en el Casal Solleric, que es donde concluía en los últimos años.
Además, la llegada de los Reyes Magos al puerto se producirá a bordo de la embarcación 'La Balear', un llaüt propiedad del Consell de Mallorca que cumple precisamente este año su centenario y que está declarado como bien de interés cultural.
En la Cabalgata participarán además 450 artistas que irán montados y acompañando a las 14 carrozas que tomarán parte en el desfile, lo que supone una carroza más que en la cabalgata del año pasado.
En cuanto al recorrido, la Cabalgata comenzará en el Moll Vell en dirección a Avenida Antoni Maura, plaza de la Reina y Jaume I hasta llegar a la Rambla. Ahí, Roca ha señalado que este año se realizará una nueva ruta hasta el final de la Rambla, conectando con Avenida Alemania y seguirá hasta Paseo Mallorca. Después, continuará por la calle Jaime III hasta la plaza de la Reina donde algunas carrozas seguirán hasta el Moll Vell y otras subirán a la plaza de Cort.
Una vez ahí, los Reyes ofrecerán el saludo real desde el balcón del Ayuntamiento, donde serán recibidos por las autoridades locales, aproximadamente a las 21.00 horas. En esta línea, la teniente de alcalde ha remarcado que el saludo de los Reyes en Cort era "una demanda y un reclamo de la gente".
Por otro lado, ha explicado que el Teatre Principal de Palma ha cedido parte de los vestuarios de los artistas y que se introducen también vehículos híbridos y eléctricos. Igualmente, ha destacado que este 2024 la Cabalgata contará con la mayor participación de carrozas de construcción propia del Ayuntamiento.
El director artístico de la Cabalgata, Dani Puig, ha señalado este miércoles que el día 5 desfilarán ocho carrozas de siete metros y seis de cinco metros, remolcadas por distintos vehículos, los tradicionales como tractores, y otros ecológicos. En este sentido, algunas de las carrozas nuevas que tanto Puig como Roca han destacado son la del Betlem de la Sang y la de las 'neules', que tienen el objetivo de "reflejar tradiciones propias mallorquinas". "Es una parte crucial de la celebración", ha añadido Roca.
También han indicado que encima de las carrozas habrá actores, como artesanos y arquitectos, así como 23 comparsas, algunas de ellas nuevas como la que precederá la carroza del Betlem de la Sang. Otra de las novedades es la carroza de 'Herald pregoner' que representa el caballo con el mensajero que antiguamente anunciaba las noticias y que, en este caso, anunciará la llegada de los Reyes.
En cuanto a las carrozas de los Reyes, Puig ha explicado que se ha realizado una remodelación manteniendo la iconografía de cada una de ellas. Igualmente, este año se introducirá un nuevo personaje, el guardián de los cofres, que custodiará los cofres representados en las carrozas. Asimismo, precederán a estas carrozas las tradicionales con juguetes y regalos, un grupo musical en directo y circo, entre otras comparsas.
En relación con la preparación de la Cabalgata, Roca ha asegurado que el contacto con el director artístico ha sido fluido y que se han establecido puntos en común. Por su parte, Puig ha señalado que el Ayuntamiento "se ha esforzado mucho para adaptarse a los requisitos" y que han ayudado a incorporar nuevos elementos y proporcionar nuevos recursos.
Asimismo, Roca ha explicado que el próximo miércoles, día 3 de enero, los Pajes llegarán a la ciudad para recoger las cartas. Lo harán a las 11.30 horas en la plaza de Cort y contará con una actuación de Maria Bimbolles a las 11.00 horas en la misma plaza.