www.mallorcadiario.com

Burnout médico, la otra pandemia

jueves 10 de marzo de 2022, 09:54h

Escucha la noticia

Esta pandemia covidiana incluye otra pandemia silenciosa que afecta de forma muy importante al colectivo médico, piedra angular de una sanidad pública insolvente, desbordada y al límite.

Es absolutamente necesario, cuando se habla del compromiso del colectivo médico, recordar siempre, que 130 médicos en activo han fallecido por el covid. Cifra bélica en un escenario de paz.

Pero la otra pandemia silente es el burnout o desgaste profesional de muchos médicos. El agotamiento del médico es un problema creciente sin soluciones fáciles y se ha convertido en un problema grave para la atención sanitaria en la actualidad.

Muchos médicos, jóvenes y veteranos se están preguntando si deberían seguir adelante. Se están cuestionando su elección profesional y su vocación, donde emerge la fatiga de su compasión.

¿Es sensato y racional trabajar así? ¿Es sostenible el esfuerzo, en una sanidad publica que se está desmoronando?

La realidad sanitaria española y que niegan los seudolideres políticos es alarmante. Hay escasez de médicos, se han autoexiliado más de 20.000 médicos, se van a jubilar un alto numero y para agravarlo todavía más, muchos de los que hay están quemados, padecen burnout y cada vez mas hay mas abandonos de la profesión.

Hay muchos médicos, insatisfechos y desilusionados.

Bob Wachter “sostiene que la cuantificación interminable y la comparación de los aspectos medibles de la prestación de atención están erosionando la autonomía de los médicos y comprometiendo el arte de la medicina”.

Hay muchos factores que influyen en este temible burnout, pero yo destacaría tres: las altas demandas de trabajo junto con una falta de control, las retribuciones insuficientes, que revelan poca valoración y compensación por parte del sistema y la sobrecarga de trabajo.

A nuestros residentes se les paga un poco más del salario mínimo, el sueldo base es de 1.280 euros aproximadamente, nos han reducido la paga extra desde el 2010 (un 43%), la carrera profesional está bloqueada, las extenuantes y obligatorias guardias médicas son deficientemente retribuidas, el complemento de indemnización de residencia, clave para captar y fidelizar médicos no se actualiza desde el 2007, etc….

Ahora más que nunca hay que exigir que las administraciones asuman su responsabilidad y pongan en marcha programas de identificación y de evaluación del burnout para posteriormente, poder elaborar estrategias de intervención integral.

Mientras van implantando “ la ética organizacional “ y una auténtica política de recursos humanos los sindicatos médicos debemos de negociar ,exigir y conseguir de forma progresiva, pero sin pausa y utilizando todos los métodos de presión ,tanto activos como pasivos, cambios organizacionales como: generalización del salario emocional , delimitación de cargas máximas, equilibrar productividad y calidad ,racionalización de los recursos y de los medios, negociar objetivos realistas, implementar programas de optimización donde se prime la suficiencia y no la maximización, poner en marcha sistemas de retroinformación administración-profesional, planes de prejubilación, incentivos justos y proporcionados con la carga de responsabilidad que conlleva la actividad profesional, formación continuada y acreditada, programas de movilidad interna, aplicar la ley de prevención de riesgos laborales con especial énfasis en los riesgos psicosociales y como aspecto clave el desarrollo de sistemas de promoción individual.

La administración maltrata psicológicamente al colectivo médico, generándonos una y otra vez conflictos. Donde debería de haber respeto hay trato indigno. Ante esta situación solo cabe, renunciar a la indefensión aprendida y al sometimiento.

Si quieren conflicto démosles conflicto. Si nos buscan que nos encuentren.

Solo cabe la acción y la confrontación. Por nosotros, por la profesión y por los pacientes.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios