Más de 160 personas de toda Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares asistieron al acto de entrega de premios de la 2ª edición del concurso de creadores de contenido en catalán, AMIC-Directes, celebrado en La Pedrera (Casa Milà) en la ciudad de Barcelona. Durante el acto, presentado por AMIC y Aitor Muñoz (@LletiVi22), creador de contenido, se ha premiado a un total de 7 grupos, de entre los 24 finalistas, por sus vídeos en directo realizados a través de la plataforma de Twitch y en catalán.
De los 97 alumnos finalistas entre las dos categorías, el 1er Premio de la categoría de E-Sports ha sido por el grupo BSM, del Instituto Damià Campeny de Mataró integrado por Marcel Bonal Aguilar, Basma Oulad Elhadj y Safae Boudchar, por, según el jurado, “tener un discurso claro y entendedor, en un directo que explora varios géneros de videojuegos y relata sus dinámicas, involucrando al espectador en cada momento”.
En la categoría de Actualidad, el grupo ganador ha sido MAWA del Instituto Miquel Martí y Pol de Cornellà de Llobregat, centro que repite primer premio en esta categoría, formado por Aina Huguet Gordillo, Wenjing Xu, Marta Moreno Santín y Andrea Cabezas Acedo, para "utilizar y pensar en la mayoría de los recursos que se pueden utilizar en un directo". Ambos premiados con 1.000€ destinados a la compra de material audiovisual y escolar.
El acto ha contado con los parlamentos de Josep Ritort, secretario general de la AMIC, quien ha expuesto los datos de participación y la alta implicación de alumnos y docentes en la edición de este año, la cual ha tenido más 500 inscritos y un incremento de un 30 por ciento en los centros que han participado. Seguidamente, Isabel Serrano, vicepresidenta segunda de la AMIC, ha remarcado que “para la Asociación es un reto muy importante contribuir a hacer más fuerte la comunicación en lengua catalana en formatos que lleguen a los más jóvenes (...), y nadie mejor que los propios jóvenes para demostrar que es posible”.
A continuación, Ester Franquesa, jefe del Servicio de Fomento del Uso del Catalán de la Secretaría Política Lingüística de la Generalidad de Cataluña, ha puesto sobre la mesa que “la tecnología nos ha cambiado la forma de relacionarnos unos con los otros. Todo lo que hacemos tiene un componente básico que es la lengua (...) creemos que somos globales, pero somos locales y la lengua del país donde vivimos es muy importante”.
Además, durante la entrega de premios se ha hecho un homenaje en recuerdo de la lingüista y profesora, Carme Junyent, quien colaboró en impulsar la primera edición del concurso consciente de la importancia de estar presente en la red en catalán y destacando su papel crucial como referente en el estudio de la diversidad lingística y pilar en la defensa de la lengua catalana.
También han intervenido Elia Periwinkle, artista musical y mentora de la 2ª edición de AMIC-Directes, quien ha destacado que en un mundo cada vez más globalizado es esencial mantener viva nuestra lengua y que la producción de contenido en catalán es una forma de hacerlo efectivo; Mariola Dinarès, periodista y social media manager, quien ha expresado la importancia de crear contenido en catalán en las redes y consumir sin prejuicio alguno y Bet Molina, periodista y creadora de contenido cultural, quien ha hablado sobre la importancia del periodismo en las redes redes sociales y la buena comunicación que se puede conseguir, y ha animado a los alumnos a seguir creando en catalán.
El acto ha contado con la presencia y han sido los encargados de otorgar algunos de los premios, Ramon Grau, presidente de AMIC y Pau Brunet, vicepresidente tercero de AMIC y responsable de la edición digital del diario Regió 7.
SEGUNDO Y TERCER PREMIO
El 2º Premio dentro de la categoría de E-Sports ha sido por el grupo GAMERS DE LA TIERRA CATALANA, del Colegio Escolapias Sant Martí – Calasanz de Barcelona, en palabras del jurado “para saber trabajar la distribución de varias cámaras en un directo, conocer y controlar la temática de la que nos están hablando”. Y el 3r Premio ha sido por el grupo BOIXOS del Instituto Almatà de Balaguer, en palabras del jurado "para informar y llevar a debate el fútbol de una forma entretenida y respetuosa".
En la categoría de Actualidad, el 2º Premio ha sido otorgado al grupo MELOMANIA del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, en palabras del jurado "por un discurso coherente, una buena estructura de programa y una calidad técnica excepcional", y el 3r Premio, ha sido entregado de forma ex aequo, por el grupo SOMNISTREAMERS, del Colegio San José Obrero de Palma, en palabras del jurado “para contagiarnos su espíritu navideño y simpatía, explicarnos sus propósitos de la forma más entretenida” y el grupo XAFICAT del Instituto Almatà de Balaguer, en palabras del jurado “para presentarnos un directo muy completo, trabajado previamente y donde se ha hecho un buen uso de todas las posibilidades y aspectos técnicos que nos ofrecen plataformas de streaming”.
Por otra parte, también se ha querido destacar la gran implicación y trabajo detrás de la figura de los docentes a la hora de animar a los alumnos y participar en esta 2ª edición del concurso. Entre los 13 profesores finalistas, se ha entregado el premio de forma ex aequo a la profesora más motivadora en Alba Rosaleny Madero-Candelas del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, Noelia Hernández Manzanares del Instituto Miquel Martí y Pol de Cornellà de Llobregat y en Montse Vidal Jordana del Instituto Almatà de Balaguer.
La 2a edición del concurso AMIC-Directes ha superado los 500 participantes y se han publicado más de 50 vídeos en directo a través de las plataformas de streaming de Twitch, con un total de 97 alumnos finalistas de entre 14 y 18 años de diferentes centros de Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. El concurso tiene el objetivo de impulsar el uso del catalán en Internet entre los jóvenes y se espera seguir llegando a más centros en las próximas ediciones.