El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha advertido este martes de que "cuando hay brotes, puede ser un preludio de que comience a haber más trasmisión comunitaria".
Así lo ha expresado Arranz en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la directora asistencial del Servicio de Salud, Eugenia Carandell.
El portavoz ha reclamado prudencia a la población más joven ante el "aumento generalizado" de la incidencia acumulada a 14 días que se está observando en el comunidad autónoma, sobre todo entre este colectivo.
Macrobrote de Covid por viajes de fin de curso
Desmadre juvenil en Mallorca
Leer más
LA INCIDENCIA ACUMULADA ASCIENDE A 76,5 CASOS POR 100.000 HABITANTES
En el conjunto de las Islas, la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes es de 76,5 casos: 73,9 en Mallorca; 95,5 en Ibiza; 66,9 en Menorca, y 109,2 en Formentera.
Arranz ha descartado que este incremento en la incidencia acumulada se deba exclusivamente al 'megabrote' de estudiantes contagiados en Mallorca durante un viaje de fin de estudios. "Hay que ver cómo se comportan estos números en los siguientes días a medida que vamos teniendo controlados estos brotes", ha indicado.
En este sentido, ha afirmado que la incidencia puede bajar en Baleares de forma rápida si los brotes se controlan bien. "Hemos de ser muy cautos con las recomendaciones y con el comportamiento que hemos de tener todos, especialmente los jóvenes para no ser infectados", ha añadido.
Sobre este grupo de población, ha admitido que preocupa que el aumento de incidencia se produzca entre los jóvenes, ya que "es más fácil" que haya más trasmisión comunitaria. No obstante, ha insistido en que "los jóvenes no son los culpables" de esta situación, puesto que "son los que más desprotegidos están" al no estar vacunados y "los que más se mueven". "No es una cuestión de culpabilidad, es una cuestión de la realidad que tenemos", ha explicado.
En cuanto al avance de las diferentes variantes de la COVID-19, en estos momentos, en Baleares alrededor del 53% de los casos corresponden a la variante británica y un 28,6% a la variante delta. Arranz ha apuntado que estos datos están "dentro de la línea" de lo que se ha observado en las últimas semanas.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.