www.mallorcadiario.com
Palma suena a Jazz

Palma suena a Jazz

Por Redacción
sábado 30 de abril de 2016, 20:26h

Escucha la noticia

Un gran concierto de ‘Fusión Tango-Jazz’ ofrecido en el Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears ha sido el broche final de una semana dedicada al mundo del jazz en el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, que este año ha tenido como lema "por la convivencia de culturas".

El 30 de abril, Día del Jazz en todo el mundo se celebra en la actualidad en 196 países y con motivo de la celebración de la 5ª edición del Día Internacional del Jazz en Mallorca, el Centro UNESCO propuso una fusión de músicas que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el jazz y el tango.

Ambos estilos musicales provienen de África e inician un viaje con rumbos diferentes. Sus letras reflejan las costumbres, la vida diaria y las alegrías y el sufrimiento de las comunidades.

Para conmemorar el Día del Jazz en Mallorca, un total de 32 músicos se han subido al escenario del auditorio del Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears, donde han interpretado obras de Piazzola y Discépolo con arreglos especiales de Mercadante y Cuacci, ante unas 300 personas.

Marcelo Mercadante, bandoneonista, Juan Esteban Cuacci, pianista y Gabriela Giardino, cantante, junto con la banda de jazz y la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Musica dirigidas por Alfredo Oyágüez y Xema Borrás, han sido los protagonistas de esta experiencia de fusión y convivencia temporal de estos dos estilos musicales.

Ayer la Misericordia acogió la actuación de la Big Band del Conservatorio Superior de Musica, dirigida por Xema Borrás, que contó con invitados especiales como tambores de Senegal, bandurria y percusión brasileña, tango-jazz y xeremia y flabiol mediterráneo. Un concierto de jazz fusión 'convivencia de culturas' que reunió a un numeroso público. Previamente se inauguró la exposición de todos los carteles presentados al concurso de la Escola Superior de disseny Illes Balears (EASDIB), en la sala de exposiciones de La Misericordia.

Conciertos del ‘Bourbon&Jazz’
El Bar Plaça, el Shamrock, el Hotel Maricel, el Hogan’s y Three Lions han sido escenarios de las noches de ‘Bourbon&Jazz’ que desde el pasado día 23 de abril y hasta el día de hoy han ofrecido degustaciones de Maker’s Mark. El cóctel estrella ha sido el Mint Julep con un toque de menta y azúcar que ha hecho las delicias de los asistentes. De esta manera, Maker’s Mark se ha sumado a la iniciativa de fomentar la promoción del jazz con el Centro UNESCO de Mallorca.

Destacar que el bar Bahía Jazz Club ha acogido la exposición de ilustraciones a cargo de Marina Pipkin y el concierto de 'The Jazz Fingers', ganadores en la edición del año pasado del Primer Concurso Interjazz del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares.

Mix Coke Night
Coca-Cola también se ha sumado a la semana del Día Internacional del Jazz en Mallorca, en la noche del Mix Coke Night, que tuvo lugar el pasado martes 26 de abril en el Bar Marítimo de Palma, y que contó con la actuación de Germán Salvatierra (bajista), Jerry Da Silva (voz y guitarra) y Cacho Petrello (saxofonista).

Cabe recordar que el Día Internacional del Jazz de la UNESCO en Mallorca cuenta con la colaboración de: Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears, BMN Sa Nostra, departamento de Cultura, Patrimoni i Esports del Consell de Mallorca, Arxiu del So i de la Imatge (ASIM), Coca-Cola, Ferrocarril de Sóller, Maker’s Mark, Autos Vidal, THB Hotels, Escola de Musica Ireneu Segarra, Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears (EASDIB) y Ayuntamiento de Palma.

El Centro UNESCO de Mallorca ha firmado un convenio con IB3 mediante el cual la cadena de TV y Radio autonómica será el medio de comunicación oficial de este evento, junto con Cadena SER y Mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios