El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha señalado a las ONG como responsables provocando los numerosos incendios que han arrasado la selva amazónica. Según explica, sería una reacción a que se les retirara la financiación. A pesar de ello, no ha aportado pruebas.
Bolsonaro dice que los trabajadores de las ONG "se han sentido afectado por la falta de dinero", después de que su ejecutivo dejara a cero euros los fondos invertidos. "Estaría habiendo, no lo estoy afirmando, acción delictiva para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil".
"Tenemos que combatir el delito, luego vamos a ver quién es el posible responsable. Pero, a mi modo de ver, hay intereses de esas ONG, que representan intereses de fuera de Brasil", ha explicado.
El presidente ha criticado duramente la actitud de los gobernadores de los estados en los que se encuentra el Amazonas. "Hay un gobernador, no quiero dar el nombre, que se muestra connivente con lo que está ocurriendo y echa la culpa al Gobierno federal", ha censurado
"Hay estados ahí, que no quiero citar, en el norte, en los que el gobernador no está moviendo un dedo para ayudar a combatir los incendios". "Está disfrutando de ello", ha apostillado en una rueda de prensa en el Palacio de Alvorada.
LOS INCENDIOS FORESTALES HAN AUMENTADOS
Los incendios forestales han llegado al número récord de 72.843 en Brasil, según un el centro de investigación espacial INPE, que de esta forma ha confirmado un aumento del 83 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018. Se trata de una cifra inédita desde que comenzaron este tipo de registros en el año 2013.
Los incendios forestales han experimentado un acenso también en Mato Grosso y Pará, dos estados agrícolas que han empujado la agricultura hacia la cuenca del Amazonas y donde se ha estimulado la deforestación.