Tras casi 15 años sin grabar nuevo material Martirio y Chano se juntan ahora para recordar al gran pianista e intérprete cubano Ignacio Villa 'Bola de Nieve'. Icono en los países de habla hispana, Bola era un talen- toso pianista y extraordinario interprete que cantaba a los asuntos del amor y del humor.
El concierto “A Bola de Nieve” a dúo entre Martirio y Chano Domínguez al piano, está basado en el repertorio del gran cantante, pianista y compositor cubano Bola de Nieve, uno de los músicos más geniales que ha dado la Isla de Cuba.
Para ilustrar su trayectoria se proyectará 'Bola de Nieve, el hombre triste que cantaba alegre', film documental dirigido por José Sánchez Montes, que participará en un debate al final de la proyección.
El acto estará presentado por el periodista y escritor Fernando Merino.
LA PELÍCULA
Cubano, negro, santero, homosexual, pro-revolucionario y, sobre todo músico. Bola de Nieve forma parte de los mitos latinoamericanos del Siglo XX. Pero Ignacio Villa triunfó también en Europa, en Asia y en los Estados Unidos.¿Quién era este personaje que con un simple piano y su media voz de manguero ponía el vello de punta a Edith Piaf, Andrés Segovia, Pablo Neruda, Paul Robeson, Josephine Baker, Alejo Carpentier o Nicolás Guillén?
Bola, un ser atormentado que repetía "yo soy un hombre triste que canta alegre", y la época en que vivió, protagonizan este documental.
Como otras tantas cosas, el valor de la música de Bola de Nieve se ve hoy amenazado más que por el olvido por el desconocimiento. De ahí que esta película haya sido construida como un intento de rescatar la vida de las imágenes que ya sólo podemos ver atrapadas en la moviola.
Este propósito, sin embargo, asumió desde el principio el límite de que Ignacio Villa, como cualquier otra persona, fue y es un enigma que conserva todo el derecho a seguir siéndolo.
Bola de Nieve fue un músico extraordinario que hizo dar un paso de gigante a la tradición de la que partió, pero también un personaje complejo, público y secreto, conciencia y corazón.