www.mallorcadiario.com

Boicot a Coca-Cola: una declaración de amor

miércoles 29 de enero de 2014, 18:52h

Escucha la noticia

Numerosas personas de Balears han hecho pública su intención de hacer boicot durante un mes a Coca-Cola en protesta por el cierre de la planta de Palma. La llamada a este boicot se produce en toda España, pero los lugares donde más afecta es en los que existe estructura embotelladora llamada a desaparecer.

Los máximos responsables de embotellar y comercializar esta marca en España deberían tomar buena nota de esta protesta. En realidad es una declaración de amor hacia el refresco por antonomasia que se ha convertido en imprescindible compañero de viaje para sucesivas generaciones de ciudadanos. Que tomar la decisión de no consumir un refresco durante un mes se convierta en un fenómeno social es en realidad un homenaje de grandes dimensiones hacia esta marca.

Y si tal es el amor que sienten millones de consumidores, ¿no deberían dar marcha atrás los responsables de Coca-Cola en su decisión de cerrar plantas? Da la impresión de que esta empresa no tiene problemas de salud financiera. La crisis se está llevando por delante numerosas empresas, pero es impensable que afecte a Coca-Cola de manera importante.

El año 1929 los Estados Unidos entraron en una crisis feroz, pero Coca-Cola siguió adelante. Una decáda más tarde Europa se metió en un conflicto bélico brutal que concluyó con la llegada de los soldados yanquis llevando la Coca-Cola hasta el último rincón de Europa Occidental. Este refresco, nacido en el por entonces depauperado y enfermo sur de los Estados Unidos unos lustros después de una feroz guerra civil,  lo ha superado todo. Además, este es el espíritu de empuje y pasión por vivir que ha rezumado su propaganda desde siempre.

Ahora hay boicot. Es todo un acto de respeto hacia un producto que se identifica con la ilusión y la alegría.