BMN ha emprendido una reorganización y potenciación de su modelo de negocio y de su red comercial como respuesta a los destacados cambios que se están produciendo en el ámbito financiero. El objetivo de la entidad es dotar a su estructura comercial de la suficiente capacidad, flexibilidad y cercanía al negocio, para dar respuesta a todas las necesidades que en este ámbito puedan presentarse en cada momento.
La reorganización emprendida tiene por objetivo potenciar el desarrollo de nuevas líneas de negocio, poniendo el acento en la innovación y en la búsqueda de productos y soluciones financieras novedosas, acordes con los cambios socioeconómicos que se están sucediendo en la actualidad. BMN ha iniciado una transformación de su red de sucursales persiguiendo una mayor cercanía al cliente. Con este propósito, BMN ha abierto en los últimos meses 5 centros de negocio de empresas (Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga y Madrid) dedicados exclusivamente a la gestión de las necesidades financieras de las pymes principalmente.
Del mismo modo, se ha iniciado la apertura de centros de atención a comercios y financiación al consumo (en Granada y próximamente en Murcia y Palma), especializados tanto en la gestión y concesión de préstamos al consumo como en el asesoramiento y la prestación de servicios a los comercios de cada una de estas zonas.
22 direcciones regionales
Las actuales 3 direcciones territoriales de BMN se estructuran en 22 direcciones regionales: 8 en Levante, 8 en Andalucía, 5 en Balears y 1 en Madrid. Estas nuevas direcciones estarán dotadas de una estructura comercial más ágil y adaptada específicamente a las singularidades de cada una de las zonas geográficas donde operan.
Sobre BMN
BMN cuenta con una cartera cercana a los 3 millones de clientes, que lo convierten en el grupo financiero de referencia en Andalucía oriental, Levante y Balears. Desarrolla un modelo de banca preeminentemente enfocado a su clientela, con especial atención a autónomos, particulares y pymes, de lo que se deriva una fuerte implicación en la economía de los territorios donde está implantado.