www.mallorcadiario.com
El Big Data constata la caída del mercado alemán y de precios hoteleros de Mallorca
Ampliar

El Big Data constata la caída del mercado alemán y de precios hoteleros de Mallorca

Por Cristina Suárez
lunes 15 de julio de 2019, 14:14h

Escucha la noticia

Caída del mercado alemán, ajuste de precios hoteleros generalizado y aumento de interés por el producto grastronómico y natural frente al sol y playa y turismo de ocio nocturno. Estas son las tendencias que regirán la temporada alta en Baleares según un estudio de Mabrian Technologies, plataforma especializada en ofrecer Inteligencia Turística a través del análisis de Big Data.

El Big Data constata la caída del mercado alemán y de precios hoteleros de Mallorca
Ampliar

El informe se centra en datos de conectividad aérea, precios hoteleros e interacciones turísticas en Redes Sociales -principalmente, percepciones e intereses- tanto del mercado alemán como del británico y francés para este verano respecto a Baleares.

Por un lado, se constata un comportamiento positivo de la programación de vuelos de Reino Unido y Francia pero muestra una caída relevante del mercado alemán, clave para las islas. Este jueves, Exceltur cifraba en un 8 por ciento tal bajada y atribuyendo a la recuperación de los destinos competidores, la mejor meteorología y la menor conectividad aérea el motivo del desplome.

Así, el número de plazas directas programadas para julio, agosto y septiembre aumenta en un 2,46 por ciento para el mercado inglés y un 7 por cien para el francés. El germano, en cambio, registra una bajada del 4,64 por cien.

En cuanto a precios medios hoteleros, se visualiza el ajuste a la baja prácticamente generalizado entre julio y septiembre, a excepción de los hoteles de categoría superior en el mes de agosto.

Por categorías, los de tres estrellas bajan un 19, 20 y 18 por ciento en julio, agosto y septiembre respectivamente, los de cuatro estrellas un 0.8, 0.7 y 1.7 por cien y los de cinco estrellas, un 1,5 por cien en julio y un 3 en septiembre, mientras que suben un 2,2 por ciento en agosto.

Por último, el informe se centra en los intereses turísticos de los usuarios. Analizando redes sociales son capaces de detectar las tendencias y gustos de éstos, concluyendo que esta temporada la el producto gastronómico y natural tira más en prácticamente todos los mercados, mientas que los productos 'Sol y Playa' y 'ocio nocturno' decrecen en interés.

Por nacionalidades, los británicos se decantan por el turismo de gastronomía, fiesta nocturna y compras mientras decae el familiar. Los alemanes muestran más interés por el turismo familiar, de naturalez y wellness (tratamientos de bienestar) y cae su querencia al sol y playa y ocio nocturno. Los franceses, por último, están escogiendo las islas por su gastronomía, planes naturales y wellness, dejando de lado el 'sol y playa' y el turismo cultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios