En un comunicado, han recordado que la normativa autonómica aprobada por el Parlament en mayo de 2016 continúa "sin estar en plena aplicación" en el ámbito de la salud y es que "son una quincena las mujeres transexuales que siguen esperando a que se resuelvan los trámites burocráticos que les imposibilita el acceso a estas cirugías".
Según explican, hace ya un año que desde la Conselleria de Salud se anunció que se iban a dar traslado a Barnaclinic, noticia ante la que Ben Amics mostró "total satisfacción y alegría" ya que "suponía aliviar años de espera, angustia y sufrimiento por parte de todas las mujeres afectadas, algunas de ellas en lista de espera desde 2009".
Sin embargo, aseguran, un año después continúan esperando la resolución de procesos burocráticos y la homogeneización de las prácticas sanitarias respecto a las personas trans a través de un protocolo que, tal como explican, "lleva ya más de seis meses paralizado".
A esta situación se añade que aún sabiendo que no se realizarán las cirugías en Málaga, se continúa derivando allí a estas mujeres a revisiones rutinarias como la realización de analíticas de sangre, "con los costes de desplazamiento y dietas que ello conlleva para el IbSalut".