www.mallorcadiario.com

Beber alcohol antes de acostarse perturba el sueño

Por EUROPA PRESS
domingo 18 de enero de 2015, 12:13h

Escucha la noticia

beber-dormir

Un estudio sobre los efectos del alcohol en el sueño en estudiantes universitarios, que se publica en la edición digital de febrero de 'Alcoholism: Clinical & Experimental Research', ha detectado que consumir alcohol antes de dormir no sólo causa un aumento inicial de la potencia delta relacionada con el sueño de ondas lentas (SWS, por sus siglas en inglés) sino que también provoca un incremento en la actividad alfa frontal, que se piensa que refleja los trastornos del sueño.
"La gente probablemente tiende a centrarse en las propiedades sedantes comúnmente conocidas del alcohol, lo que se refleja en tiempos más cortos para conciliar el sueño, especialmente en los adultos, en lugar de la interrupción del sueño que se produce más tarde en la noche", señala Christian L. Nicholas, experto del Laboratorio de Investigación del Sueño de la Universidad de Meloburne, Australia.
En las personas que beben antes de dormir, el alcohol actúa inicialmente como un sedante, marcado por la actividad de la frecuencia delta en el electroencefalograma (EEG) del SWS, pero más tarde se asocia con la interrupción del sueño. Asimismo, se producen disminuciones significativas en la actividad de la frecuencia delta y la potencia con el
desarrollo normal entre las edades de 12 y 16 años. Éste es un momento en el que se consume alcohol habitualmente, con un incremento espectacular de la bebida en personas en edad escolar.
"La reducción de la actividad de la frecuencia delta del EEG que vemos a través de la edad se cree que representa los procesos normales de maduración del cerebro conforme el cerebro de los adolescentes continúa desarrollándose hasta la madurez plena --apunta Nicholas--. Aunque la función exacta del movimiento no rápido del ojo (NREM, por sus siglas en inglés), y, en particular, SWS, es un tema de debate, se cree que refleja la necesidad de sueño y la calidad, por lo que cualquier interrupción puede afectar a las propiedades reconstituyentes subyacentes del sueño y ser perjudicial para el funcionamiento diurno", detalla.
Nicholas y sus colegas reclutaron a 24 participantes (12 mujeres y 12 varones) sanos, de entre 18 y 21 años de edad, bebedores sociales que habían consumido menos de siete bebidas estándar por semana durante los últimos 30 días. Cada individuo se sometió a dos situaciones: la ingesta de alcohol antes de dormir, así como un placebo, seguidas por polisomnografía estándar con registros integrales de EEG.
Los resultados mostraron que el alcohol aumenta el poder delta de SWS durante NREM, pero con un incremento simultáneo en el poder alfa frontal. "Para las personas que analizan el sueño en el campo de la investigación del alcohol, nuestros resultados indican que se debe tener cuidado al interpretar los aumentos en los 'marcadores visuales' de SWS asociados con el consumo de alcohol", aconseja.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios