www.mallorcadiario.com

Bauzá se va tranquilo

martes 12 de noviembre de 2013, 19:26h

Escucha la noticia

José Ramón Bauzá parte hacia California en plena euforia juniperiana y en su momento más calmado en muchos meses. Deja en Baleares el estallido de la pugna interna dentro del PSIB-PSOE tras el anuncio de Aina Calvo de plantar cara a Francina Armengol para ser la candidata socialista a la presidencia del Govern. Tan contento estaba este martes Bauzá que se dio el lujo de anunciar que él será el candidato del PP a los comicios autonómicos del 2015. Tan removido ve el patio socialista que dejó de lado la prudencia, las típicas alusiones a que primero lo tenía que consultar a la dirección de su partido o esperar al próximo congreso. Bauzá deja claro de un plumazo que su línea política no se desviará ni un milímetro. Y menos ahora, cuando ha visto que Calvo marca distancias respecto a la lucha de la izquierda contra el TIL y asegura que es partidaria de "mejorar" pero no de derogar este decreto, contra el cual se ha movilizado, junto a millares de docentes, la actual dirección socialista de Francina Armengol.

Bauzá podrá reflexionar desde la distancia californiana al ver que las contradicciones han estallado de forma descarnada dentro de la oposición. De hecho, Armengol no se ha atrevido a confirmar que se presentará a las primarias, seguramente a la espera de acontecimientos y de calibrar fuerzas.

Pero el presidente no puede perder el tiempo en California. Hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en materia de promoción turística de Baleares en el mercado norteamericano. No es sencillo, nada sencillo. Pero cabe recordar que durante los años sesenta, a comienzos del "boom" turístico y cuando la aviación comercial era mucho más lenta y escasa que en la actualidad, millares de estadounidenses visitaban Mallorca. En los setenta dejaron de hacerlo en cantidades notables en paralelo al incremento de la eclosión de británicos y alemanes. En la actualidad, la potenciación de este mercado emisor de gran calidad sería extremadamente interesante.

El presidente sigue en California los pasos que inició a mediados de los ochenta el presidente Cañellas en la primera ruta juniperiana emprendida por el Govern Balear. Cuando regresó, Cañellas expresó su deseo de convertir Baleares en el puente entre California y Europa. No fue así en la práctica. Eran otros tiempos. Pero ahora Bauzá tiene otra oportunidad de poner una pica en las tierras que un día lejano pisaron las sandalias del franciscano de Petra.