El president Bauzá le está ganando la batalla al paro. Cuando llegó al poder el año 2011 había 82.626 baleares sin trabajo. Ahora hay 20.344 menos. Se trata de un éxito incuestionable que demuestra los avances de su política de ajustes, gestionar bien hasta el último céntimo y de huir de todo tipo de derroche
Tal victoria contra el desempleo no se ha conseguido por el camino fácil de incrementar el déficit público con más gasto por parte de las instituciones para generar empleo ficticio que a la postre sale carísimo. Todo lo contrario. Bauzá ha apelado a la fuerza de la sociedad civil y a la fe de los empresarios. Y lo ha hecho en unas circunstancias muy difíciles de escasez de crédito por parte de los bancos y de caída del consumo.
Pero ha sabido aportar el suficiente clima de confianza para que se invirtiese la tendencia e ir consolidando el tejido productivo. Cuando hay seriedad en el desarrollo de una política económica los resultados llegan. no ha gobernado para las próximas elecciones, sino para las próximas generaciones.
La austeridad y la reducción del déficit han levado el sufrimiento al conjunto de la sociedad. Algunos segmentos más desfavorecidos lo han pasado y lo siguen pasando mal. Pero desde un clima de nueva esperanza, mientras van creándose más puestos de trabajo. La sensación es que muchas empresas están recuperando el aliento. Y que vuelve la ilusión, de manera aún débil pero con una mejoría incuestionable de las constantes vitales económicas.
A Bauzá se le podrán achacar insuficiencias a la hora de su capacidad de diálogo con sectores de la oposición. También que ha perdido una cierta centralidad en todo lo que concierne al conflicto educativo o a la sensibilidad hacia la lengua y la cultura propias de las Balears. Tiene mucho que mejorar en estos importantes aspectos, cuya defensa tendría que ser inherente a todo presidente autonómico.
Pero de la misma manera es evidente que ha acertado en su política económica. El Archipiélago está en punta en el conjunto de España a la hora de la recuperación económica. Además, el Consolat se muestra cada vez más firme y seguro ante Madrid a la hora de exigir una mejor financiación. Bauzá se mantiene férreo en todo lo que afecta a la defensa del tejido productivo.
Es mucha luz ante las sombras de su falta de entendimiento con los docentes o determinados segmentos sociales. De seguir por este camino, podrá ofrecer datos macroeconómicos muy importantes cuando la próxima primavera llegue el refrendo de las urnas. Muchas familias isleñas vivirán mejor el próximo mayo que hace cuatro años y en el conjunto de la sociedad habrá más esperanza o bien de encontrar trabajo o bien de mantenerlo.