![votometro-definitivo](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2015/04/votometro-definitivo.jpg)
Según el resultado del último
Votómetro activado por
mallorcadiario.com, el Partido Popular de José Ramón Bauzá volverá a ganar las elecciones autonómicas el próximo 24 de mayo. Esta vez no lo hará con mayoría absoluta -pierde 12 de sus 35 actuales diputados-, por lo que se imponen acuerdos con otras formaciones.
El PP gana con el 31% de los votos.
El resultado del
Votómetro aporta una doble posibilidad de pactos para que el PP pueda conseguir apoyos que le permitan gobernar. La irrupción de Ciudadanos es tan potente que,con el 17% de los votos, puede ser el socio principal que dé estabilidad al Govern. Sin embargo, tgambién sube -y mucho- el
Pi que obtiene el 14% de los apoyos mostrados en la encuesta. Depende del reparto de esos votos por islas, el partido cuyo candidato es Jaume Font podría obtener diputados suficientes para presentarse como una opción con la que Bauzá también podría entenderse. Ante este nuevo escenario la gran pregunta a resolver en el PP sería si prefieren a Ciudadanos o al Pi.
El
Votómetro arroja otros grandes titulares. El desplome de
Podem no solo continúa sino que se acelera. 8% de apoyos y caída a la sexta posición de un Parlament que quedará muy fragmentado.
Antes de Podem, figuran las dos formaciones que han estado en la oposición durante los últimos 4 años. Se trata de
Més, con el 13% de los votos del recuento. Obtendría un diputado más de los que sumó hace cuatro años. Y después, otro partido que no remonta en ninguna encuesta. El-PSIB caería hasta la quinta posición en las preferencias de los ciudadanos, con el 10% de los votos. Pierde un mar de diputados.
UPyD y
Guanyem, con un 4% de votos cada uno, se quedarían sin representación en la Cámara balear.
Según estos resultados, PSIB, Més y Podem sumarían tantos votos como el PP, pero no bastarían para gobernar.
Muy bueno el resultado de participación en este Votómetro -ya el último antes de las elecciones- con
1.728 votos recogidos. Esta macroencuesta no tiene vocación científica y pretende únicamente marcar tendencias dado que exclusivamente desglosa porcentajes de votos de personas no escogidas aleatoriamente sino que son lectores de
mallorcadiario.com. Eso sí, ninguna encuesta electoral de las que se hacen o han hecho en Balears cuenta con un campo de votos tan amplio.
Sea como sea, muchos de los resultados de este
Votómetro "casan" a la perfección con las últimas encuestas publicadas. Sería el caso de la caída de Podem, de la irrupción fuerte de Ciudadanos o los 12 diputados (de 35 a 23) que perdería el PP.