mallorcadiario.com ofrece hoy la segunda entrega de la entrevista realizada al presidente del Govern por el editor de este digital. Hoy todas las cuestiones son ya de ámbito doméstico.- Presidente, ¿qué va a pasar con las prospecciones?- Yo no sé lo que va a pasar pero sí que lo que pasaría si dependiese de mí: que no se harían. Nosotros haremos todo lo que esté en nuestro régimen competencial para impedirlas. Todos nuestros informes son negativos. Me he reunido con todos los miembros del Gobierno que tienen responsabilidad en este asunto: Medio Ambiente, Industria, Vicepresidencia y con el propio presidente Rajoy. Y también ha habido reuniones a nivel europeo.
- ¿Alguien le ha dicho: "José Ramón, no te preocupes"?- No. Y además mi preocupación va a existir hasta que se paralicen. No me lo creeré hasta que no lo vea.
- ¿Pero se lo han dicho?- No.
- ¿Alguien le ha dicho: "José Ramón, preocúpate de ésto?"- Sí, todos los ciudadanos que me paran por la calle. Uno de los temas que casi siempre me sacan es éste.
- ¿Es consciente de que la maniobra de elegir candidato en Palma, dejando fuera a Mateu Isern, se juega la mayoría absoluta en Palma y Balears?- Primero: no ha habido ninguna maniobra. Se ha procedido de la misma manera que en todas las Juntas Locales, como se ha hecho siempre. Y yo siempre he dicho que considero imprescindible que cada Junta elija la persona más idónea para representar sus intereses. Y Palma ha decidido que la persona indicada para aglutinar al partido y defender sus intereses ante la sociedad es Margarita Durán.
- Si sale mal este cambio de candidato, ¿desaparecería su crédito en el Partido? - Ni me lo planteo porque cada Junta elige a la persona más adecuada. Si una persona no da los resultados que desea la Junta, no va a ser una responsabilidad exclusiva del Presidente. Cuando se eligen los candidatos siempre es la persona más adecuada.
- Las estadísticas hablan de que la economía mejora aunque, como sabemos, aún hay muchísima gente que lo pasa muy mal. ¿Cómo afronta una campaña electoral con tantas personas aún en esta situación?- Nosotros no afrontamos una campaña electoral sino salir de la crisis, dar soluciones. Y todo ésto se está produciendo: llevamos 25 meses seguidos bajando las cifras de paro y llevamos 19 meses seguidos creando ocupación neta. Y somos la única Comunidad Autónoma donde ésto se produce. Además, tenemos una previsión de crecimiento de más de 2%, el más alto de España. Y todo ésto no se produce por generación espontánea sino por una acción de gobierno. Hemos tenido que tomar decisiones difíciles y complicadas, a sabiendas de que aún no hemos salido de la crisis pero que cada paso que damos, nos aleja más de ella. El contexto, todo, era complicado. Llegamos y no podíamos pagar las nóminas, que los bancos no se fiaban de nosotros, que teníamos que devolver 1.600 millones a proveedores y teníamos un riesgo alto de intervención. Si tantos esfuerzos que hemos pedido a los ciudadanos hay resultados, habrá valido la pena.
- Hoy hay 20.000 personas más con trabajo que cuando usted llegó a la Presidencia, podríamos llenar el Son Moix. No obstante, se pasó francamente mal, hubo desgaste y salida de consellers... ¿Tiene usted algún recuerdo del momento más crítico?- Me gustaría, antes de responder, agradecer a todas las personas que han pasado por mi equipo su labor porque todos han dado lo mejor de sí. Y respecto a los momentos críticos, tengo muchos, pero hay uno grabado en la retina: ver a los colectivos de discapacitados delante del Parlament. Fue mi primer día ahí y ver a esas personas -que ya de por sí lo pasan mal- exigiendo, con razón, que se les pagase lo que se les debía. Esa imagen es muy dura, es tremenda. E igualmente me sorprendió ver a los responsables de esos impagos, los que ahora están en la oposición, como me exigían a mí que pagase.
- mallorcadiario.com sacó este verano el famoso vídeo del mamading, que mostraba el modelo turístico decadente y poco interesante pero rentable para quienes lo explotan. ¿Vamos a ver lo mismo ahí el próximo verano o ésto ya se habrá acabado?- El turismo de Punta Ballena no representa el de Magaluf ni el de Calvià ni el de Mallorca ni de Balears. Nuestro modelo, el que trabajamos con el sector, es el de la calidad y la excelencia. Y yo creo que se está viendo. En el entorno más inmediato a Punta Ballena, diferentes agentes y empresarios están haciendo un gran esfuerzo inversor: más de 100 millones. Ahora se trata de combatir esas malas practicas, estoy convencido de que pronto serán sólo un recuerdo. Si de algo pueden presumir estas islas son de los grandes empresarios turísticos.
- La oposición siempre habla del Govern, ¿qué dice el Govern de la oposición?- Lamentablemente no ha habido la posibilidad de llegar a acuerdos y digo lamentablemente porque lo hemos intentado en numerosas ocasiones pero nos hemos encontrado una oposición que haya hecho un sólo gesto de autocrítica. Nunca les he oído decir que parte de la culpa de la situación actual es responsabilidad de ellos, de sus malas decisiones y políticas. Y lo que más me preocupa es que las soluciones que proponen para el futuro son los problemas que nos han llevado a la crisis.
- ¿Tiene conversaciones privadas con alguno o alguna de ellos?- Al principio de Legislatura sí pero después, a cualquier intento de llegar a un acuerdo, era imposible. Yo, por ejemplo, cité en dos ocasiones en este mismo despacho a los portavoces para un asunto tan sencillo para la reducción de diputados y ni siquiera vinieron para decirme que no.
- ¿Por qué sabemos tan poco de su vida personal? - Porque yo soy de esas personas que valora mucho la discreción, me gusta. En todos los ámbitos.
- Déjeme preguntarle, entonces, por sus aficiones. ¿Le gusta el deporte?- Sí, yo siempre he practicado mucho deporte toda mi vida. Ahora desgraciadamente, no puedo hacerlo todo lo que quisiera. Salgo a correr muy de vez en cuando. Pero sí, me gusta el tenis, el baloncesto, el fútbol...
- Y ya que hablamos de fútbol, le voy a preguntar por el Mallorca. ¿Le preocupa como president la mala imagen de este Club, ya no sólo en las islas sino fuera? El último ejemplo: el esperpento del traspaso de Marco Asensio.- Me va a permitir que hable más como José Ramón que como president... Creo que el Mallorca tiene demasiada categoría como para tener esta imagen.
- No están los directivos a la altura de la institución.- Yo creo que si estuviesen a la altura, no nos estaríamos haciendo esta pregunta, nos preguntaríamos por la clasificación del equipo. ¡Que hemos ganado 5 partidos seguidos! Y vimos cómo, a pesar de la directiva, el equipo funcionaba. Si tuviéramos una directiva estable, no nos haríamos preguntas sobre ellos.
- De hecho, las instituciones han dado la espalda al Mallorca. Ya nadie va al palco...- Es que situaciones como ésta, al final, lo que hacen es distorsionar un deporte.
![BAUZAMARTO2](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/12/BAUZAMARTO2.jpg)