Con los 6 años de cárcel encima de la mesa, los 6 años con que ha condenado la Audiencia Provincial a Jaume Matas en el primer juicio del Caso "Palma Arena", José Ramón Bauzá ha anunciado que "en función del análisis de la sentencia, se tomarán las medidas adecuadas".
Los servicios jurídicos del Govern y la Abogacía de la Comunitat Autónoma ya tienen copia de la sentencia emitida ayer por la sección primera de la Audiencia Provincial de Palma. Tras estudiarla, trasladarán al Govern (acusación particular en éste caso) la viabilidad de una medida que, de producirse, llamará la atención: la devolución del dinero defraudado.
Hay que recordar que el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha condenado a 6 años de cárcel al expresidente del Govern y exministro de Medio Ambiente Jaume Matas por un delito de fraude a la administración; un delito de falsedad en documento oficial; un delito de falsedad en documento mercantil; un delito de prevaricación en concurso con un delito de malversación y un delito de tráfico de influencias agravado.
Esto supone dos años y medio menos de lo que solicitaba la Fiscalía Anticorrupción, después de que se le haya absuelto de dos delitos de prevaricación; dos de falsedad en documento mercantil y dos de malversación.
De esta manera, Matas se convierte así en el primer exmandatario autonómico que se enfrenta a una pena de prisión y el segundo exministro que prevé ingresar en ella, después de que ya lo hiciera durante tres meses José Barrionuevo por el secuestro de Segundo Marey.
Por su parte, ha condenado a 3 años y 9 meses de prisión al periodista Antonio Alemany por un delito de prevaricación; un delito de falsedad en documento oficial; un delito de falsedad en documento mercantil en concurso con uno de malversación y un delito de tráfico de influencias.
Mientras, la Fiscalía solicitaba para él 7 años y tres meses de prisión, de manera que se la ha absuelto de un delito de prevaricación; uno de malversación; uno de falsedad en documento mercantil; uno de fraude a la administración; uno de falsedad en documento oficial y un delito de fraude en las subvenciones.
Por otro lado, el exdirector general de Comunicación Joan Martorell ha sido condenado a un año y medio de cárcel (la Fiscalía pedía dos años) con las atenuantes de confesión y reparación del daño, por un delito continuado de prevaricación; fraude a la administración; continuado en falsedad en documento oficial; uno de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito continuado en malversación.
Por su parte, al director de la agencia de comunicación Nimbus, Miquel Romero, le ha condenado a un año, un mes y quince días de prisión por los delitos de prevaricación; otro de falsedad en documento mercantil; otro de fraude a la administración en concurso con un delito de malversación con las atenuantes de reparación del daño y de confesión. Por su parte, la Fiscalía reclamaba para él cuatro años y medio de cárcel.