www.mallorcadiario.com
Bares, restaurantes y discotecas se quedan fuera: 'Es inasumible'
Ampliar

Bares, restaurantes y discotecas se quedan fuera: "Es inasumible"

Por Redacción
jueves 28 de septiembre de 2017, 16:10h

Escucha la noticia

Las patronales de bares y restaurantes y del ocio nocturno han rechazado hoy el preacuerdo alcanzado por los sindicatos y la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), mayoritaria en el sector, para el convenio de hostelería del próximo cuatrienio con un incremento salarial del 17 %.

Representantes de las asociaciones de restauración y de salas de fiestas se han quejado por no haber podido participar en la negociación y han abandonado la reunión en la Conselleria de Trabajo a la que habían sido citados para ser informados del principio de acuerdo.

Tanto Alfonso Robledo, de la patrona de restauración, como Jesús Sánchez, de la de ocio nocturno, han anunciado que sus organizaciones estudian desvincularse del convenio porque la subida salarial pactada resulta inasumible para muchos de sus asociados.

Han indicado además que el acuerdo entre la patronal hotelera mallorquina y los sindicatos de la hostelería tampoco es asumido por las asociaciones de empresarios de hoteles de Menorca y las Pitiusas.

PIMEM TAMPOCO LO VE VIABLE

El Presidente de PIMEM, Jordi Mora, se ha mostrado muy crítico con el contenido del acuerdo anunciado: “Es un acuerdo hecho a la medida de las grandes empresas hoteleras, que se pueden permitir el lujo – porque así el sistema laboral español - , de abrir exclusivamente durante los meses de mayor actividad y de mayor rentabilidad del año, algo que no está al alcance de la mayoría de bares y de restaurantes de la isla”

PIMEM siempre se ha mostrado muy crítica con el hecho todo hospedaje y restauración se tenga que regir por un mismo convenio colectivo ya que se trata de dos realidades totalmente diferentes. Con este sistema, auspiciado por sindicatos y también por la Administración, se crea un resultado injusto “Hay que tener presente que los bares y restaurantes no disponen de márgenes de magnitud suficiente para asumir una subida de 17%,” expone Mora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios