www.mallorcadiario.com

Barceló: "Es el peor presidente de la Historia y uno está en la cárcel"

Por EFE
martes 21 de octubre de 2014, 21:24h

Escucha la noticia

barcelo-armengol

El portavoz de Més en el Parlament, Biel Barceló, ha acusado este martes al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, de pasar a la historia por haber sido "el peor presidente de la historia de Balears, y eso que hay uno que está en la cárcel".

"Bauzá debe estar contento. Tiene un lugar en la historia, porque ahora ya podemos decir que ha sido el peor presidente de la historia", ha manifestado Barceló nada más comenzar su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad.

Barceló, quien en su intervención ha puesto diferentes ejemplos de personas afectadas por las políticas de Bauzá, ha criticado el "desgovern" de Bauzá caracterizado por el "humo, confusión, imposición, obsesión y autoritarismo" y se ha preguntado "¿a qué precio? saldrá Baleares de la crisis.

"FENÓMENO DE LOS TRABAJADORES POBRES"


Así, tras incidir en que el sistema de financiación "hunde" la comunidad, ha acusado al presidente de crear el "fenómeno de los trabajadores pobres" y ha indicado que las medidas planteadas en su bajada de impuestos anunciada este martes, ya las había planteado su grupo.

"O aplicamos premisas de prosperidad compartida, de economía del bien común, de responsabilidad social, o el futuro será de más desigualdades sociales y de más sufrimiento para las familias", ha augurado Barceló.

ARMENGOL


La jefa de la oposición, la socialista Francina Armengol, ha afirmado hoy que tras tres años y medio de legislatura "este Govern balear, en vez de ayudar, ha empeorado las cosas", mientras que su presidente, José Ramón Bauzá, "ha buscado más provocar problemas que encontrar soluciones".

En el último debate en el Parlament sobre el estado de la comunidad antes de las elecciones autonómicas de mayo, Armengol ha asegurado que la gente está "decepcionada de esta legislatura", que ha estado dirigida por "un presidente que ha hecho promesas que no han sido más que un brindis al sol".

La portavoz socialista ha manifestado que, a pocos meses de las elecciones, el presidente se encuentra "aislado en el Consolat y está cautivo de su megalomanía, arrastrado al precipicio de la historia por su intransigencia".

El presidente, ha proseguido, es una "persona con dificultades para estar junto a la gente porque entre él y el pueblo siempre ha estado la Guardia Civil", ha dicho Armengol con ocasión de las visitas del presidente a pueblos.

Bauzá, ha lamentado Armengol, ha sido "incapaz de gobernar para todos, ni siquiera para sus votantes", al tiempo que le ha acusado de estar "obsesionado con él mismo" y de haber confundido "continuamente los intereses particulares con los generales, faltando incluso a la verdad".

La diputada ha empleado el inicio de su mensaje para agradecer a los ciudadanos de las cuatro islas sus esfuerzos y su solidaridad para "afrontar" esta legislatura de crisis y de recortes impulsados por el Govern balear.

"Una sociedad -ha dicho- que ha buscado soluciones, propuestas y alternativas frente a un Govern y unas políticas del PP que se basado en recortar el Estado del Bienestar y en crear conflictos que nunca han existido en 30 años de autonomía".

Armengol se ha quejado de que, frente a las propuestas realizadas durante estos años por la oposición, la respuesta de la "mayoría absolutista del PP ha sido no".

"Una segunda legislatura de Bauzá no nos lo podemos permitir", ha subrayado la líder de los socialistas, que ha añadido: "Lo peor que nos puede pasar es dejar a la derecha radical estar al frente de esta tierra".

Por ello, Armengol ha propuesto como alternativa los "valores y principios" de los socialistas y la puesta en marcha de "cambios para combatir la desigualdad, estimular el crecimiento, preservar el bienestar y recuperar los derechos y libertades".

La secretaria general de los socialistas de las islas ha realizado una llamada a la gente de las cuatro islas para "cambiar" la actual situación.

En este contexto, ha advertido de que "la derecha utilizará el miedo, la resignación y la apatía de muchos ciudadanos" para mantenerse en el poder, haciendo creer que "no hay nada que hacer y que no hay alternativas, que las cosas no pueden cambiar".

Sobre el anuncio de la reforma fiscal, la jefa de la oposición ha respondido que, después de "recortar" los servicios públicos básicos, Bauzá propone "rebajar los impuestos a los de siempre ante el horizonte de las elecciones" del próximo mes de mayo.

Armengol ha aprovechado su discurso de hoy para "formalizar" su voluntad de "forjar una nueva mayoría en el 2015".

Si es presidenta, ha anunciado, se gobernará desde el "consenso y el diálogo", se recuperará el estado de bienestar y los servicios públicos esenciales, se impulsará la economía social y de mercado, se trabajará para recuperar el poder adquisitivo de las clases medias y trabajadoras y se luchará contra el paro y la pobreza.

Además, el "espíritu de diálogo, del consenso y de los pactos" serán elementos "transversales" de su gobierno en la próxima legislatura.

En su intervención, Armengol también se ha referido a la necesidad de que la Radio y Televisión IB3 vuelva a la pluralidad, y de que no se emplee este medio de comunicación público para dividir y "apagar la voz de los que discrepan de quien gobierna".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios