El Fiscal Superior de Baleares, Bartomeu Barceló, ha subrayado en relación al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, imputado en la causa que indaga las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos, que "no por su condición va a tener un beneficio" en el caso de que finalmente se considere probado que delinquió a través de esta entidad, sino que, más al contrario, "incluso puede perjudicarle".
En una entrevista concedida a Europa Press, Barceló, recientemente reelegido en su cargo por cinco años más, ha aseverado sobre el marido de la Infanta Cristina que "si este señor ha cometido delito se sentará en el banquillo, y si no, se archivará su causa" como en el caso de "cualquier otro ciudadano", tal y como ha puesto de manifiesto.
De hecho, el Fiscal Superior ha abogado por que en el marco de las investigaciones en torno a Urdangarin "rija el principio de igualdad ante la Ley", si bien ha preferido "no hacer futuribles" en torno al desenlace de la situación procesal del Duque de Palma.
"No se puede decir lo que va a pasar, de ser así sería un afortunado", ha incidido Barceló respecto al yerno del Rey Don Juan Carlos, para quien la Fiscalía Anticorrupción y el sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el marco del caso Nóos, han solicitado una fianza de responsabilidad civil de 8,2 millones de euros sobre la que el juez José Castro prevé resolver en próximas semanas.
ELUDE PRONUNCIARSE SOBRE LA INFANTA CRISTINA
Mientras tanto, Barceló se ha limitado a afirmar que "todo el mundo tiene derecho a opinar" al referirse a quienes consideran que la Infanta debería ser citada a declarar dentro de estas pesquisas, algo que ya solicitó Manos Limpias y que fue desestimado por la Audiencia Provincial de Baleares.