El catalán, un obstáculo
Últimos comentarios de los lectores (55)
96787 | Jaumeprimer - 18/04/2012 @ 20:43:28 (GMT+1)
Me parece muy bien que defendais el catalán, pero por favor dejad libertad y no lo impongais. Veo muchas actitudes, entre ellas la del articulista muy intolerantes y que dan la impresión precisamente de lo que critica, esto es de catetismo supino.
96054 | català - 11/04/2012 @ 16:53:19 (GMT+1)
Y dale ya...mírate el caso de Andorra, es el catalán oficial...
96049 | català - 11/04/2012 @ 16:29:42 (GMT+1)
Perdona, el català no és una llengua regional. El que fa aquest comentari és donar raó a l'article, la llengua sí que és un obstacle, sobretot per a gent com tu, on veu en el català una llengua, que els sords no poden ni podràn emprar mai, i no pas tota una cultura i un ric univers de diversitat.
Tot i que li diu llengua regional, m'agradaria recordar-li que Andorra és un país oficial reconegut a les Nacions Unides i la seva llengua oficial és el català.
De tal manera que la única paparra (garrapata per si no ho entens) és la gent com tu, on la intel·ligència és un problema i no pas per com funcioni, sinó tan sols per la seva no-presència.
96027 | SAVIGNY - 11/04/2012 @ 12:09:04 (GMT+1)
No sé qué decirle. Yo me he presentado a varias oposiciones autonómicas con exigencia de catalán pero además exigencia de titulación académica obligatoria (ESO, EGB, BUP, Selectividad, Titulación Superior...)y en esa titulación académica obligatoria, de toda la vida, ha sido necesario aprobar la asignatura de castellano. De hecho, en mi carrera por ejemplo de las 25 asignaturas estudié 24 en castellano (el profesor daba la clase en castellano, el manual estaba en castellano). Mal me hubiera ido si no supiera castellano, y como a mí a cualquiera que intente aprobar unas oposiciones sin saber castellano. Me parece que usted plantea lo que se llama un "caso de laboratorio", es decir, un caso hipotético del que usted personalmente no tiene constancia de su existencia. Tampoco estoy de acuerdo con la afirmación de que los jóvenes no sepan escribir en castellano por culpa de que saben escribir en catalán. Muchos jóvenes no saben escribir en castellano porque no saben nada de nada, ni en castellano ni en catalán
95955 | dads@yahoo.es - 10/04/2012 @ 13:36:24 (GMT+1)
Gayo con LL, esxteriores con X, lo acentos hijo, los acentos.... cateto. Has salido alguna vez del pueblo?? hay que ser fascista y corto, extremadamente corto para decir barbaridades así.
95954 | Mallorquín - 10/04/2012 @ 13:34:02 (GMT+1)
Ahora me pondré yo también a inventarme un diccionario... Y hablo con Josep Palou o Carod para que me lo editen.. Mare meva quin doiot.
95953 | Joan - 10/04/2012 @ 13:30:23 (GMT+1)
Corrijo, el final de la tercera línea, obviamente, me refiero a castellano.
95952 | Joan - 10/04/2012 @ 13:29:23 (GMT+1)
Le contesto sin problema a su pregunta. Hasta ahora, cualquier ciudadano puede presentarse a una oposición y hacer todos los exámenes en catalán, sin ninguna exigencia oral o escrita en catalán. Si usted se refiere al deber constitucional, tiene razón; ahora bien, en la práctica, una persona que no tenga ningún conocimiento de castellano, en Baleares, puede aprobar unas oposiciones si sabe leer y escribir en catalán. Es un hecho. Es más, le aseguro que mucha gente no sabe escribir en castellano, sobre todo chicos de 15 a 20 años, y en una oposición, hasta hoy, nadie les exige ningún conocimiento de esta lengua, ni a través de un certificado ni en la misma prueba.
95951 | Joan - 10/04/2012 @ 13:24:16 (GMT+1)
No soy historiador, pero sí licenciado en historia. En mi comentario no hago la más mínima referencia a España, pero obviamente usted debe tergiversar y manipular mis palabras porque no tiene otro argumento para discutir sobre mi comentario.
95939 | Joanet - 10/04/2012 @ 11:28:56 (GMT+1)
Gallineta, ves como sóis muy manipuladores.... SÍ, SÍ, SÍ puedes escoger NO estudiar español.. Hasta ahora SÓLO se podía estudiar en catalán y estaba PROHIBIDO estudiar en castellano.. Ahora se podrá elegir y podrás estudiar en catalán.. O eres una manipuladora más, o te están mintiendo y manipulando, como a muchos estudiantes.. Catalanismo, como aquí se demuestra, es mentir e imponer.
95923 | Al terror de cor - 10/04/2012 @ 00:17:11 (GMT+1)
La radio televion de Mallorca ya no existe,la cerro Salom.Y Munar dejo la presidencia del CIM y de UM en el 2007.Ponte las pilas
95921 | Terror de cor - 09/04/2012 @ 23:47:20 (GMT+1)
Llàstima senyor panxa contenta de la desapareguda Unió Mallorquina, que no defensi la nostre llengua emprant-la. Es veu que ara els exuemites vos heu passat al castellà (no és així senyor Martorell?)
Per cert, senyor González encara estau en nòmina de Ràdio i Televisió de Mallorca per la gràcia de Maria Antonia Munar, i següents?
95905 | el hijo de Pepin el Cordobés - 09/04/2012 @ 17:57:27 (GMT+1)
Amigo SAVIGNY, lo que estoy aprendiendo contigo, si seguimos así paso del Graduado Escolar a Doctorado en un santiamén y sin tener que gastar un euro en metro o bus para ir a la UIB. Adelante no te cortes sigue dándome lecciones, pero yo pienso como aquel no se quién pero que dijo: " NO MIRES LO QUE LA PATRIA PUEDE HACER POR TI, SINO LO QUE TU PUEDES HACER POR TU PATRIA", creo que fue....ZAPATERO, ah no ya caigo John F. KENNEDY. Pues eso pensemos en grande y en clave de Estado, Nación Patria... en fín como tú quieras llamarle, si pensamos que el catalán es lo mas importante para andar por el mundo potenciemos el catalán, si objetivamente creemos que es el español potenciemos el español, el árabe potenciemos el árabe, alemán, inglés etc, etc.Pero pongámonos de acuerdo de una santa vez porque si no te puedo asegurar que nuestros nietos y bisnietos nos maldecirán por nuestra estupidez eso sí que sería una supina CANALLADA apropósito canallada viene de canalla o sea niños, te suena la canalla. Hasta la próxima
95864 | Cuanto más, mejor. - 08/04/2012 @ 17:13:44 (GMT+1)
Yo que creía que el saber no ocupa lugar. Ahora resulta que no es un problema tener que estudiar la constitución, pero si es un problema estudiar un idioma. En fin, a ver si Dios y la providencia reparten un poco de amor propio.
95863 | Karleghi - 08/04/2012 @ 17:10:15 (GMT+1)
Cuanta sabiduría sr SAVIGNY, es un placer leerle.
95837 | Joan - 08/04/2012 @ 07:42:35 (GMT+1)
Joan, a què no ets historiador? Idò no facis política xerrant d'allò que no saps. És bàsic, en història, fer un tractament científic dels fets; en cap cas, manipulant o fent la història al nostre gust. Però per matisar el seu post m'agradaria precisar que el concepte d'Estat no apareix fins ben avançada l'Edat Moderna i, per tant, Espanya tampoc fa tant que existeix com vostè se pensa. Ai, pobre Espanya... Com deia Maragall, t'han parlat tant dels saguntins i dels que per la pàtria moren!
95748 | Supervivent - 06/04/2012 @ 21:33:47 (GMT+1)
Llavors, si és tan insignificant, Palmesanomallorqués triste, perquè perden tant el temps en llevar-la d'enmig?
95717 | pep - 06/04/2012 @ 12:24:26 (GMT+1)
Para "que desgracia".Gallo con elle,Hizo con hache.
95709 | Tomeu - 06/04/2012 @ 10:39:18 (GMT+1)
Existeix un producte que si te l'apliques durant dues setmanes a la boca amb molta força fa que te desinfectis del castellà. Jo l'empri i em va be. Ja no tinc cap contaminació.
95706 | Rafa - 06/04/2012 @ 10:11:44 (GMT+1)
Efectivamente, la inteligencia es un obstáculo y a la vista de este sesudo artículo escrito en castellano vd. Debe ir por la vida sin encontrarse a ninguno. Mi más sincera enhorabuena por su fichaje a la dirección. Duraran menos que la gaceta.
95703 | JM - 06/04/2012 @ 09:39:59 (GMT+1)
Deseo felicitar efusivamente al señor González, autor de este artículo de opinión, y por extensión a Mallorcadiario.com, por su gran acierto a la hora de elegir nuevos colaboradores. El Mundo/El Día de Baleares les dedica hoy, viernes Santo, su editorial, lo cual es un gran éxito y desde luego, garantía de trabajo bien hecho y saber hacer. Magnífico trabajo: tener enfadada a la dirección del citado periódico y que te dediquen un editorial no es fácil y ustedes lo han conseguido. MOLTS D'ANYS!!!!
95665 | Xavier - 05/04/2012 @ 18:52:29 (GMT+1)
De los mejores artículos que he leído sobre este tema. Lástima que no tenga mayor difusión... Siempre he dicho y defendido que antes que reforzar el castellano estudiaré mucho más inglés.
Sabiendo perfectamente la lengua materna (el catalán) y el inglés, puedo ir por todo el mundo. Aunque ya que me han obligado a aprender el castellano lo utilizaré si alguna vez viajo a sur-america...
95638 | SAVIGNY - 05/04/2012 @ 13:39:09 (GMT+1)
Por cierto: además de darse el pisto citando autores, debería usted leerlos, porque pretender obtener una idea de la unificación de España a través de Azorín es como intentar entender a Velázquez a través de la doma de leones de Ángel Cristo. Pío Baroja y Pla no tratan en absoluto estos temas en sus obras, sino que tratan de entrada una idea de España mucho más moderna, sin analizar sus orígenes, y narran lo que viven en su tiempo, especialmente Pla (que para algo era articulista). Menéndez Pidal sí fue historiador, actualmente muy cuestionado, como les pasa a todos los científicos al mejorar los métodos de investigación. Pero esencialmente fue un historiador volcado en la literatuta (también fue filólogo) y en la historia del lenguaje. Dudo que tenga una sola obra suya. Le recomiendo añadir a sus hipotéticas lecturas a Manuel Fernández y a Henry Kamen. Así quizá aprenda algo sin necesidad de que un iletrado como yo se lo tenga que explicar. De nada.
95637 | Furcull - 05/04/2012 @ 13:28:11 (GMT+1)
¿Cuántas lenguas pueden hablarse en la punta de un alfiler? ¿Cuántos insultos hay que proferir para sentirse a gusto?¿Cuántos temas pueden escocer más a mis lectores? Realmente vivir en Bizancio es la llet.
95633 | Palmesano triste - 05/04/2012 @ 12:20:26 (GMT+1)
No, miren ustedes, hablar español es un requisito. ¿Esto lo entiende todo el mundo? Incluso los sordomudos han de 'hablar' en español. Porque estamos en España.Para mal o para bien.
El catalán dicen que es un mérito. No sé porqué. Es una contingencia: se nace en Cataluña y se habla catalán. Pero las lenguas regionales no son obligatorias para nadie.
Quedan bien para hablar con la tieta o con la abuela, pero no sirven para casi nada.
Lamentablemente es así. Miren la pujanza del latín clásico: pues nada, murió, sólo existe en su evolución en las lenguas románicas.
Lo que pasa que en los últimos 30 años se ha constituido una casta de garrapatas que viven de las multisubvenciones del catalán, un cáncer que hay que extirpar de raiz. Quien quiera dinero, que trabaje.
Bauzá: cobra a los catalanistas todos los destrozos que causen en las calles.
95625 | SAVIGNY - 05/04/2012 @ 10:28:48 (GMT+1)
Es curioso comprobar como cuando alguien mete la pata, su primera reacción es faltar a aquel que se lo indica. Usted ha usado conceptos erróneos, y no se lo digo yo, se lo dicen todos los manuales de Historia para bachillerato. Si su única reacción es cuestionar mi capacidad, adelante. Pero será su problema, no el mío. No sé a qué mamandurria se refiere, ya que soy profesional autónomo, no cobro ni un céntimo de la administración (ni paro, ni subvención ni pensión) y, como usted, opino lo que me parece oportuno. Me parece a mí que el catalán no supone peligro alguno para el castellano. Desde luego, mucho menos peligro que el inglés o el chino mandarín. El problema es que a menudo se confunde el estado con el idioma del Estado, y en España hay un idioma oficial y tres cooficiales. Y los hay que ignoran qué quiere decir la cooficialidad y lo mezclan todo envolviéndose en patrioterismos sin fundamento. Ya sabe el dicho de que el patriotismo es el último refugio de los canallas. No es una frase mía, lógicamente, pero resume muy bien las intenciones de algunos que, intentando defender algo que no necesita defensa, aprovechan para conseguir otros fines.
95599 | La gallineta ha dit que prou - 05/04/2012 @ 00:07:28 (GMT+1)
libertad de elección? Dónde? No puedo escoger NO estudiar español. A ver si os enteráis de una vez, so imperialistas disfrazados de demócratas.
95584 | Pepin el Cordobés - 04/04/2012 @ 21:17:27 (GMT+1)
SAVIGNYN, hijo/a no es un leccion de Historia lo que yo quería dar y por supuesto recibir, no es tu momento ni credo que seas la persona idónea, en todo caso ahí tengo a los escritos de MENENDEZ PIDAL, PIOS BAROJA, AZORIN, JOSEP PLA, etc, que seguro que sobre el concepto de ESPAÑA me ilustrarían mejor que ud. El tema es que no podemos ni debemos seguir por esta deriva si castellano catalán o dentro de 4 años catalan castellano no se sostiene ya por mucho tiempo, poner a pirómanos a apagar fuego no es una buena idea y a lo mejor acabamos todos los de estas islas hablando otro u otros idiomas no precisamente europeos( ud. como los que leen estos comentarios me entienden)familias de otras partes del mundo que se asientan aquí y que por su cultura llegan a ser familias numerosas tienen todo el derecho a utilizar sus idiomas y con el debido tiempo expandirlos por todas las Illes Balears, que cuando eso ocurra ya pertenecerán a los Paisos Catalans, y reflexiono yo dentro de mis pocas luces: será democrático y sobre todo posible impedir que esos ciudadanos puedan manifestarse en sus idiomas de origen ¿quién se lo va a impedir? Ud. con su artículo, escribiendo que se vayan, obligándole a que solo hablen y escriban en catalán, (me parece que no)y ud. en su interior como el Sr. GONZALEZ lo saben pero hay quq quedar bien políticamente, la mamandurria es la mamandurria. Salud y perdón por las molestias
95565 | SAVIGNY - 04/04/2012 @ 17:16:09 (GMT+1)
Perdón, he cometido una errata. Me he referido a Ramon Berenguer IV como Ramiro Berenguer IV.
95563 | Fi de fraster - 04/04/2012 @ 17:09:56 (GMT+1)
No concibo como hay gente que cuestiona la lengua propia de una tierra y me refiero a la que la define culturalmente, el castellano es una lengua de ambito político que por ser de naconalidad española debemos conocer pero la lengua de la madre que nos parió es la propia del lugar en este caso denominada Catalan y el que no quiera entenderlo y nos diga en nuestra casa el qu'hem de fer que agafi dus pedres i s'els capoli.
95558 | SAVIGNY - 04/04/2012 @ 16:17:02 (GMT+1)
Sin duda, Joan, la Historia puede ser manipulada. Lo han hecho muchos a lo largo de los siglos, y desde múltiples posicionamientos ideológicos. La Corona catalano-aragonesa no se denominó así en aquel momento, sino que es un recurso historiográfico para citar lo que en aquellos tiempos podía denominarse Corona de Aragón, pero resaltando su estructura "federal" (permítame usar un concepto actual a la Edad Media), ya que la Corona de Aragón, a diferencia del Reino de Castilla, respetó siempre cierto "federalismo" de sus territorios, en el marco de una monarquía pactista. No cabe duda, además, de que la Corona de Aragón, a partir de Ramiro II el Monje, está detentada por la dinastía de los Condes de Barcelona, al casarse Ramiro Berenguer IV con Petronila, hija de Ramiro II el Monje, la cual, en virtud de la Ley Sálica, vigente en Aragón, no podía reinar. Así, la casa de los Condes de Barcelona pasa a ser la Casa Real de la Corona de Aragón. Por otra parte, debería usted, si es posible, concretarme en qué oposiciones en España no es un requisito saber castellano, ya sea escrito, leído o hablado, porque creo que menciona usted una casuística inexistente. Puede ser cierto que la Administración Pública contrate algún servicio (de forma externa) con empresas radicadas en el exterior, pero no puede existir ningún funcionario o personal laboral que no sepa leer ni escribir en castellano. Por tanto, dado que el requisito del castellano existe, y dada la cooficialidad del catalán, el trato legal debe ser el mismo. Y si queremos que no sea el mismo, hay que reformar la Constitución (que habla de las lenguas cooficiales) y los Estatutos correspondientes.
95551 | Forasters ne vindran que de casa mos trauran - 04/04/2012 @ 15:18:30 (GMT+1)
Primer em diu que llegeixi. Ho faig i amablement li pos una definició extreta del diccionari. I vostè va i m'insulta. A veure qui necessita viatjar un poc, per curt i tancat? l'espanyolista intolerant?
95546 | Mallorquín - 04/04/2012 @ 13:57:27 (GMT+1)
Ets tan curtet i tan tancat que ets capaç de justificar una paraula emprada com insult d'aquesta forma tan patètica.. Una vegada més t'ho diré, viatja un poc, que ets molt curt i tancat, catalanista intolerant.
95545 | Joanet - 04/04/2012 @ 13:53:10 (GMT+1)
Para usted y otros retrógrados, libertad de elección es imposición, pero imposición del catalán, es libertad.. Menuda manipulación!
95544 | Joan - 04/04/2012 @ 13:51:13 (GMT+1)
Usted dice que la historia es una ciencia, pero como usted debe saber, la ciencia también es susceptible de ser manipulada.. Como usted en el anterior post ha tratado de instruir a otro participante del foro con su clase de historia; yo le comentaré que en Mallorca se enseña historia en las escuelas hablando de "corona catalano-aragonesa"; estará usted de acuerdo conmigo en que esa afirmación es rigurosamente falsa, pues jamás existió.
En cuanto al tema de la administración, creo que no ha sido preciso en su afirmación de que el castellano es un requisito para entrar en la admón pública de balears. Si bien existe el deber constitucional de conocer el castellano, debería saber que cualquier persona puede acceder a la administración sin saber leer ni escribir en castellano, como es el caso en ocasiones. Cualquiera puede hacer los exámenes en catalán y no le exigirán ni un certificado ni la más mínima prueba de que conoce el castellano.. Por cierto, esto seguirá siendo así, la única diferencia es que ahora ( sólo en algunos sectores ) no se solicitará como requisito un certificado de catalán de una junta evaluadora subvencionada y manipulada. Así que ahora, cualquier persona que no sepa hablar ni escribir castellano, podrá también acceder a la administración sin problema.
95541 | SAVIGNY - 04/04/2012 @ 13:00:02 (GMT+1)
Bueno, no puedo resistir la tentación de opinar sobre el asunto en cuestión. Me parece que el debate es sencillo. Según el Estatut, el catalán y el castellano son lenguas cooficiales en las Baleares. Si son cooficiales, ¿no deberían tener un mismo régimen jurídico? La identidad de régimen jurídico es lo que permitiría llamarlas cooficiales, ya que el prefijo co- implica igualdad en los términos que se relacionan (coordinación, cooperación, cooficialidad...). Por tanto, si el castellano es un requisito y existe el deber de conocerlo, al catalán debemos aplicarle el mismo régimen jurídico, es decir, debe ser un deber conocerlo y debe considerarse un requisito. Al menos, claro, en el acceso a la Administración Pública, acceso que, recuerdo, no es obligatorio, ya que existe el trabajo en empresas privadas, o el trabajo autónomo, para el que cada cual podrá hablar lo que quiera. Podemos suprimir la fuerza imperativa de la ley, o pasárnosla por la misma bisectriz, pero mientras esté vigente, la ley nos obliga a todos, y nuestro Estatut es una Ley Orgánica que forma parte del bloque de constitucionalidad.
95540 | SAVIGNY - 04/04/2012 @ 12:54:03 (GMT+1)
Escribo solo para informar a Pepín el cordobés que su teoría de la unificación de España por decisión de los Reyes Católicos es absolutamente falsa. La unificación territorial de España como un único territorio uniformizado solo se produce a partir de Felipe V tras la Guerra de Sucesión. Para comprobarlo, basta viajar a Gante, ciudad natal de Carlos I (el V de Alemania) y nieto de los citados RRCC. En esa ciudad aparecen, en un bonito edificio, los escudos de los territorios dominados por la Casa de Habsburgo (casa de Carlos I), y se distingue perfectamente el escudo de la Corona de Castilla, por una parte, y el de la Corona de Aragón por otra. Lo sé porque lo he visto con estos ojos míos que se tienen que comer los gusanos. Amigo, la Historia es una ciencia, y como tal exige un cierto rigor.
95539 | DICCIONARI ENCICLOPÈDIC - 04/04/2012 @ 12:53:22 (GMT+1)
FORASTER, -ERA m. i f. i adj.
Castellà de nació o de llenguatge (Mall.); cast. castellano. Puch estar molt bé | com a rebostera | d'aquells forasters | que tenen ses cases | al pla del Castell, Penya Poes. 33. Parlar foraster (o en foraster): parlar en castellà. Creuen que dóna més llustre parlar y entendre es forasté, Roq. 24. Seguiren parlant en foraster amb mon pare, Rosselló Many. 46.
95537 | Cesc - 04/04/2012 @ 12:34:08 (GMT+1)
Als EUA l'espanyol és considerat una llengua de pobres i, de fet,els "latinos" són de les minories més desvalgudes ,més que els negres,per exemple.A mi o em sembla bé perquè pens que s'ha de respectar tothom i totes les persones i totes les llengües mereixen el mateix respecte.Aquí és únics que han perseguit idiomes han estat una part dels hispanoparlants a Espanya que ho han fet amb el basc, el català i el gallec.Això,òbviament res no té a veure amb la llengua espanyola que és tan digna de consideració com qualsevol altra.Ara bé,el que no es pot fer és imposar-la com pretenen alguns extremistes.Posats a aprendre altres llengües com diu algú millor l'anglès que és la llengua internacional i no un idioma que es parla tan sols a estats tercermundistes que a Europa és marginal.Dit això quantes més llengües parlem tots,molt millor.
95535 | que desgracia - 04/04/2012 @ 12:22:20 (GMT+1)
Haber sido sometodos por los españoles, vagos, corruptos, saqueadores. otro gayo cantaria si hubieramos sido británicos.
Por cierto vaya papelón facha el del ministro de esxteriores, lo primero que izo, como en el franquismo, fué ir a reclamar Gibraltar, y le dieron la primera en la frente, les dijeron " au arruix forasteret de merda".
95534 | o curt - 04/04/2012 @ 12:17:06 (GMT+1)
Tal vegada no dona per més. Tal vez no da para más.
95525 | MALLORQUÍN - 04/04/2012 @ 11:31:32 (GMT+1)
En Mallorca hay dos lenguas oficiales, aunque algunos carcas os queráis quedar sólo con un momento explícito de la historia. Su comentario es tan fascista como debe ser usted. Hablar en castellano es habar en castellano, no en "foraster".. el castellano es de los que somos mallorquines igual que el catalán. Viaje un poco más y lea, retrógrado.
95523 | Eugenito - 04/04/2012 @ 11:28:34 (GMT+1)
Visto el discurso, supongo que tales máximas solo pueden salir de la pluma de un periodista profundamente preocupado por la velocidad de los neutrinos. Por ello le recomiendo que "haga patria", aprenda inglés de una vez y se vaya a trabajar al CERN.
95519 | verde y con asas - 04/04/2012 @ 11:09:10 (GMT+1)
Si xerres sempre en foraster, ets foraster!
95496 | Mallorquín - 04/04/2012 @ 08:52:42 (GMT+1)
En primer lugar, sólo con la palabra "foraster" ya queda retratado como persona cerrada de mente obtusa. Yo soy mallorquín, nadido en 1966 en Son Dureta, criado en Montuiri y hablo asiduamente castellano, y soy tan mallorquín como usted. Algunas personas de mente retrógrada catalanista intentan expandir la idea de que todo el que no hable catalán, es "foraster"; pues yo soy mallorquín, tanto como usted ( o más, pues usted seguramente se siente más catalán que mallorquín ) y hablo castellano, porque la lengua propia de aquí, no es el catalán únicamente, sino catalán y castellano.
95480 | MUCHO FORASTER POCO INTEGRADO - 03/04/2012 @ 23:46:10 (GMT+1)
Integrau-vos d'una vegada, que és poc intel•ligent viure sense poder comunicar-se amb la gent de la terra que vos ha acollit. Teniu ben incrustat als gens la decadent mentalitat colonial espanyola de tota la vida! O és que potser vos agrada viure en Ghettos d’immigrants?
95475 | cicero - 03/04/2012 @ 23:08:11 (GMT+1)
Marc Gonzáles dice las tonterías que dice cualquier nacionalista del montón. Ni una más ni otra menos. Sólo que ahora tendrá la oportunidad de explicarnos la buena nueva nacionalista desde un digital cuya línea editorial era hasta ahora precisamente la contraria. Ahora tendremos que tragarnos el mismo mensaje nacionalista que a diario ya nos escopeta el diario Baleares. Esperemos que a este digital le vaya tan bien como el Baleares. Y de seguir así, tiene toda la pinta.
¡Martorell, tú puedes! Arruinaste IB3 y ahora te vas a cargar este digital. Adelante!
95462 | Foner - 03/04/2012 @ 21:36:10 (GMT+1)
Llibertat d'elecció!!! Llibertat d'elecció la que jo facilit que se parlar castellà, català i anglès.
El sr. Gornés no és valent tot el contrari, un bon menorquí no escopiria a sa llengua dels menorquins.
També veig que opinions diferents a la seva li molesten, al final queda clar que a vostè la llibertat l'importa una bleda, en cas contrari estaria content de poder llegir opinions contraries i divergents, recordi que malgrat no els agradi a gent com vostè encara estem en una democràcia.
95461 | Toni - 03/04/2012 @ 21:29:03 (GMT+1)
És demagògic com alguns parlen de llibertat des de la imposició. Imposició del castellà es clar.
95459 | Menorquín. - 03/04/2012 @ 20:44:11 (GMT+1)
Apoyar la libertad de elección es esencial para ejercer la democracia en libertad. Enhorabuena a Simón Gornés por ser valiente y querer cumplir una promesa electoral de su partido(que les ayudó a ganar las pasadas elecciones). Sólo los totalitarios quieren imponer a los demás sus propias frustraciones.
Parace que los nuevos comentaristas que ha aportado la nueva dirección de este medio
van a cambiar este diario. Una pena.
95432 | Pepin el Cordobés - 03/04/2012 @ 16:56:37 (GMT+1)
Sr. Marc GONZALEZ, pienso con buena intención que está ud de broma aunque no sea fecha para ello,se recuerda de un programa de TV llamado 400 millones hace unos años, 400 millones de castellanos parlantes,o español c omo ud. quiera decirle GONZALEZ, GONSALVEZ, LOPEZ, MUÑOZ, etc. etc. provienen de caballeros de Castilla que se asentaron por los antiguos territorios de la Ibérica y que 1492 por decisión de los RRCC se unificaron en lo que conocemos como España. Por favor no escriba artículos como este porque insulta a la inteligencia, si ud no quiere hablar castellano, no lo hable es su problema y el de quien se lo permita pero por favor no se escude en políticos que a ud no le gusta para falsear la Historia, cuando el Reino de Mallorca sea independiente y se convierta en un Estado con leyes propias, ejercito propio, policía propia, hacienda propia, liga de fútbol propio etc, etc, hable ud el idioma que mejor le vaya yo le aconsejaría el balears que es muy bonito pero hoy por hoy es lo que hay la lengua oficial es el castellano y la coficial el catalan, convivamos lo mejor posible sin imposiciones pero con altura s de mira pensando que el mundo no tiene ya fronteras y menos los territorios insulares aunque sea el nuestro, y Ecuador es una potencia tanto como puede llegar a ser en su dia el Estado independiente de Balears o como ud. quiera llamarle, así que paciencia que si tiene que llegar llegará, amiguete GONZALEZ, respete y será respetado
95421 | I love USA - 03/04/2012 @ 14:24:16 (GMT+1)
Que suerte tienen en USA que pueden hablar con funcionarios y policias en español. Aquí, pronto no podremos hablar en catalán ni a funcionarios ni mucho menos a policias.
95420 | Pep - 03/04/2012 @ 14:17:25 (GMT+1)
EL problema de los catalanistas no es sólo que quieran imponer sus ideas, sino que quieren hacerlo en la casa de todos los demás... No les basta con tener la posibilidad de elegir la lengua en la que se eduquen sus hijos, sino que quieren imponer en qué lengua deben educarse los hijos de los demás.. Y encima van de víctimas.. Sólo hay un nombre que defina tal comportamiento: FASCISMO!
95415 | juanjuris - 03/04/2012 @ 14:06:42 (GMT+1)
Pues, puestos a buscar catetos, he encontrado el primero: En USA no hay lengua oficial, sólo en Nueva York hay 4.000.000 de hispanohablantes y puedes comunicarte perfectamente en dicha lengua con policías y demás funcionarios. De hecho, el única estado que ha propuesto nombrar el inglés como lengua propia lo ha hecho para prohibir el español porque su uso lo amenazaba como lengua mayoritaria... igualico que aquí. A propósito, creo que la propuesta fue rechazada por discriminatoria y atentatoria contra la libertad individual.
95412 | Joanet - 03/04/2012 @ 13:56:08 (GMT+1)
Y yo me pregunto, por qué hay que partir y quedarse en 1230?? por qué no tomamos partido por hablar en la lengua que hablábamos en el año 237? o en el 50 A.C? o en 1726? Este argumento catalanista es muy pobre.