La alianza entre Bankia y Minsait implica la combinación de algoritmos, inteligencia y explotación de datos históricos de ambos. Además, SIA, empresa de ciberseguridad adquirida recientemente por Indra, aportará sus capacidades para desarrollar las iniciativas contempladas en el marco del acuerdo.
La solución utilizará motores de detección basados en técnicas de aprendizaje automático, redes neuronales con Inteligencia Artificial, niveles de procesamiento 'in-memory computing' y la creación de patrones apoyados en conocimiento experto sobre actividades fraudulentas.
Según han comunicado ambas compañías, el resultado de la alianza tiene un impacto directo en la reducción de costes operativos en cualquier entidad bancaria o empresa relativos a los procesos de detección, prevención y gestión de fraude, manteniendo los niveles de fraude conocido y reforzando las capacidades de prevención sobre el fraude no conocido.
Asimismo, han destacado que se trata de la primera vez que se cuenta con una solución adaptada al mercado español, pero adaptable y exportable a mercados internacionales, que aúna la inteligencia, técnica y conocimiento local en una herramienta antifraude capaz de prevenir, detectar y contener tendencias o patrones de fraude actuales y futuros. Bankia es la primera entidad financiera española que dispone de un motor analítico de detección de anomalías que toma decisiones en tiempo real.
El acuerdo refuerza la colaboración que mantienen Minsait y Bankia en el ámbito de la transformación digital para mejorar la experiencia y seguridad de los clientes de la entidad financiera. La filial de Indra ha finalizado recientemente la implantación de una solución de vídeo-identificación que facilita el 'onboarding digital' o alta móvil de los clientes de Bankia en pocos en minutos y sin necesidad de desplazarse a las sucursales.