www.mallorcadiario.com
Bankia da un periodo de carencia de 6 meses en el pago de sus hipotecas a los afectados por la crisis
Ampliar

Bankia da un periodo de carencia de 6 meses en el pago de sus hipotecas a los afectados por la crisis

viernes 27 de marzo de 2020, 13:29h

Escucha la noticia

Bankia ha decidido otorgar de forma lineal 6 meses de carencia en el cobro tanto en hipotecas como en consumo, a los clientes particulares que se hayan visto afectados por la situación generada por el coronavirus. De esta manera, el banco que preside Ignacio Goirigolzarri se sitúa en el máximo permitido por el real decreto de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus.

El presidente de Bankia defiende que “es la mejor forma de anticiparnos a un entorno incierto y, además, es la mejor manera de tener un gran músculo financiero para ayudar y financiar nuestra economía, a las empresas y a las familias españolas”.

El objetivo de retribuir con 2.500 millones de euros a los accionistas durante el trienio 2018-2020 “tiene que ser revisado y queda condicionado al efecto que pueda tener esta crisis”, ha señalado. La entidad cerró 2019 con un capital CET 1 fully loaded del 13,02%, con lo que se mantiene como líder entre los grandes bancos españoles.

Ante la Junta de accionistas, Goirigolzarri. ha agradecido "los esfuerzos que están realizando los profesionales del banco ante la crisis del Covid-19 porque están demostrando una enorme serenidad y capacidad de adaptación, virtudes que en estos momentos son básicas". Goirigolzarri ha puesto en valor “puntos fuertes” y las “ventajas competitivas” de la entidad: “Notables fortalezas financieras, gran músculo comercial y un esquema de gestión responsable que delinea nuestra estrategia”.

“El ejercicio 2019 -ha dicho- ha estado marcado por un gran impulso comercial de la red, que ha hecho que hayamos alcanzado nuestros niveles más altos en cuotas de mercado en fondos de inversión, tarjetas de crédito o préstamos al consumo o a empresas”, ha explicado a los accionistas.

MORATORIA DE HIPOTECAS

Con esta medida, Bankia amplía sus iniciativas elaboradas para ayudar a sus clientes para sobrellevar la incierta coyuntura económica introducida por la crisis sanitaria del coronavirus. Junto a la de las hipotecas, una de las medidas más importantes anunciadas hace referencia a la ampliación de los plazos para empresas y aitónomos de la financiación del capital circulante antes de que se implemente la liquidez de la financiación de las líneas avaladas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En este sentido, Bankia ampliará los plazos de la financiación del capital circulante de los autónomos, microempresas y empresas antes de que se implemente la liquidez de la financiación de las líneas avaladas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esta es una de las medidas que el grupo bancario ha puesto en marcha para apoyar a autónomos, pymes y grandes empresas a hacer frente a la difícil situación económica generada por el virus Covid-19 en España.

"DEMOSTRAR EL PAPEL QUE ASUMIMOS"

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha explicado que “los bancos tenemos que demostrar en estos momentos el papel tan relevante que asumimos, y una de las mayores aportaciones que podemos hacer es ayudar a las empresas a salir lo menos dañadas posible de esta crisis sanitaria, porque de ello se beneficiará el conjunto de los ciudadanos”. Estas medidas, con las que Bankia quiere complementar las iniciativas de apoyo a las empresas anunciadas por el Gobierno, permitirán suministrar oxígeno al tejido productivo en el pago de su financiación a corto y a largo plazo.

En concreto, la ampliación de los plazos para la financiación de créditos contribuirá a aliviar las tensiones de tesorería en las actividades más castigadas por el impacto social y económico del Covid-19: en concreto, comercio exterior, confirming, descuento comercial, financiación sin recurso, líneas de factoring y cuentas de crédito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios