Báñez exhibe datos de empleo estable

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se encargó de replicar ayer, desde mallorcadiario.com, a aquellos que ante las cifras positivas de creación de empleo en Baleares que un mes tras otro exhiben los datos oficiales de su ministerio y también de la Encuesta de Población Activa, argumentan que el empleo que se crea es precario y de baja calidad. La ministra Báñez subrayó en la entrevista concedida a este digital, que en Baleares la contratación indefinida ha crecido un 34%, muy por encima de la resta del Estado. Y se muestra convencida de poder mejorar las cifras de creación de empleo en los próximos meses ya que España es el país que más crece en la Unión Europea y a ello contribuye decididamente el dinamismo demostrado por comunidades autónomas como Baleares, en una posición muy destacada.

No cabe duda que se está logrando crear empleo y que mes a mes mejoran las cifras de afiliación a la Seguridad Social, lo que constituye un éxito del Gobierno de Rajoy y también del Ejecutivo autonómico de Bauzá, además de una garantía para la sostenibilidad de los servicios públicos, requeridos de más cotizantes que contribuyan, con un sistema fiscal progresivo y justo a sufragar el Estado del Bienestar. Pero no hay que perder de vista que la elevada presión fiscal que actualmente soportan los españoles, junto a una excesiva temporalidad en el empleo, comprometen seriamente la capacidad de gasto y de ahorro de muchísimas familias. Es por ello que el Ejecutivo, tanto central como autonómico, deben actuar en la medida de sus posibilidades sobre estos dos condicionantes que comprometen la consecución de un mayor crecimiento económico y más creación de empleo.

Una vez consolidada la tendencia positiva en la creación puestos de trabajo en Baleares, los esfuerzos deben encaminarse a lograr una mayor estabilidad y menor temporalidad, además de reducir las cargas fiscales sobre empresas y autónomos a la hora de contratar a más trabajadores. Los discursos autocomplacientes no tienen cabida porque aún resta mucho camino por recorrer para lograr llegar a niveles de prosperidad anteriores a la crisis, lo que no es óbice para señalar que las cosas van mejorando mes a mes, gracias al esfuerzo y al sacrificio de todos y a una acertada política económica.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias