www.mallorcadiario.com
Primeras restricciones por sequía: Deià prohíbe llenar las piscinas
Ampliar

Primeras restricciones por sequía: Deià prohíbe llenar las piscinas

jueves 11 de agosto de 2022, 23:00h

Escucha la noticia

El alcalde de Deià, Lluís Apesteguia, ha publicado un bando municipal para anunciar a los vecinos la prohibición de que utilicen agua potable para determinados usos: concretamente, llenar piscinas, lavar vehículos, terrazas, fachadas y otros equipamientos similares, y regar jardines.

El bando obedece, según expresa el propio alcalde en el documento, a la necesidad de hacer frente a la situación de sequía que afecta a la red de suministro de agua potable de Deià, que Apesteguia vincula a dos causas específicas, como son el incremento del consumo de recursos hídricos que experimenta este municipio de la Serra de Tramuntana, todos los veranos, debido al aumento de población, y, por otra parte, la recuperación de la actividad económica tras dos años consecutivos de restricciones a raíz de la pandemia.

De hecho, como explica Apesteguia en su bando, el Consistorio de Deià se está viendo obligado, desde hace prácticamente un mes, a tener que importar contingentes de agua procedentes de Palma para aliviar el precario nivel de abastecimiento que presentan las fuentes de suministro del municipio, que son la Font d'es Molí y el Pou d'es Verger.

En este sentido, el primer edil señala en su escrito que la captación de agua en estos dos emplazamientos "ha disminuido de forma preocupante", y si bien reconoce que la sequía es un problema que Deià viene padeciendo todos los años, coincidiendo con las fechas de verano, Apesteguia defiende la prioridad de establecer medidas que redunden en el ahorro y la optimización de los recursos hídricos.

PROHIBIDO REGAR EL JARDÍN Y LIMPIAR EL VEHÍCULO CON AGUA POTABLE

La prohibición de utilizar agua potable en las piscinas o para llevar a cabo tareas como la limpieza del vehículo o el cuidado de jardines ha entrado en vigor esta semana, y, en concreto, a partir de la publicación del bando municipal, que el alcalde firmó el pasado martes 9 de agosto.

Además de detallar las restricciones al consumo de agua que regirán, por un periodo indeterminado, en Deià, el presidente de la Corporación recoge en el documento, a título de recomendaciones, algunas prácticas que favorecen el ahorro y que Apesteguia aconseja a sus conciudadanos que tengan en cuenta en sus actividades cotidianas.

Entre estas recomendaciones, se hallan las de limpiar la fruta y la verdura en un bol para tener la posibilidad de destinar a otros usos el agua sobrante; no lavar los platos y la vajilla con el grifo permanentemente abierto; utilizar tanto el lavavajillas como la lavadora únicamente cuando estén hasta el límite de su carga; no descongelar los alimentos mediante el uso de agua, y comprobar el buen estado de los grifos para detectar cualquier posible fuga.

NO TIRAR DE LA CADENA SALVO QUE SEA IMPERIOSAMENTE NECESARIO

En cuanto al aseo personal, el bando recomienda optar por la ducha y no por el baño, con el argumento de que la primera alternativa acarrea un consumo de entre 30 y 80 litros de agua, mientras que, en el segundo caso, se precisan, por término medio, entre 200 y 300 litros. Igualmente, entre otras medidas, el Ayuntamiento aconseja que los vecinos se limiten a tirar de la cadena de la cisterna del lavabo solo cuando sea imperiosamente necesario, ya que entiende que es otra de las prácticas que fomentan el ahorro de agua.

CIUTADELLA TAMBIÉN APLICA RESTRICCIONES

Sin embargo, no solo el Ayuntamiento de Deià está apostando por las restricciones para paliar la situación de sequía que afecta cada vez con mayor gravedad a Baleares. En Menorca, el Consistorio de Ciutadella ha informado este jueves de la decisión de interrumpir temporalmente el servicio de duchas y lavapiés en las playas del municipio como medida de ahorro de agua.

La Corporación ha indicado que, pese a no tener problemas de suministro de agua potable en estos momentos, ha considerado que se trata de unos servicios de los cuales "se puede prescindir en la tesitura actual", ya que no llueve en Ciutadella desde hace más de 75 días.

"Tomamos esta medida para evitar el derroche de agua potable y por conciencia ambiental", ha señalado este Ayuntamiento menorquín a través de un comunicado. De este modo, las duchas y los lavapiés dejarán de funcionar en todas estas playas de Ciutadella: Cala en Blanes, Platja Gran, sa Caleta, Santandria, Cala Blanca, Cala en Bosc y Son Xoriguer.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios