![campaña-gripe](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/10/campaña-gripe.jpg)
La tasa de gripe se sitúa en Balears en
66,3 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se sitúa como la comunidad con la
tasa más baja a nivel nacional, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica de este organismo relativo a la semana del 12 al 18 de enero, si bien precisa que de Galicia y Murcia no se especifican datos.
La actividad gripal en España ha vuelto a triplicarse en apenas una semana y se sitúa ya en los 212,8 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos recabados por el Instituto de Salud Carlos III, que destaca también que los 20 fallecimientos que se han notificado hasta ahora representan un "exceso" de mortalidad "por encima del esperado".
El último informe muestra el "ascenso" de la onda epidémica iniciado la semana pasada en España, cuando se registraron 88,9 casos por 100.000 habitantes, ya que todas las comunidades han superado el umbral basal fijado para esta temporada de gripe (58,52 casos por 100.000 habitantes).
Este incremento de la incidencia es "significativo" en todos los grupos de edad, con mayores tasas notificadas de gripe en los menores de 15 años, y en el mapa de difusión del virus muestra como las zonas con mayor actividad gripal están en el centro peninsular y algunas áreas de Asturias, Castilla y León, oeste de Castilla-La Mancha y norte de Andalucía.
En concreto, la comunidad asturiana es la más castigada por el virus, con 467 casos por 100.000 habitantes, seguida de Castilla y León (408,2), Castilla-La Mancha (352), Extremadura (267,6), Melilla (257,9), Andalucía (239,3), País Vasco (236,5), La Rioja (229,4) y Cantabria (218,2).
Ya por debajo de la media nacional se sitúan Canarias (186,9), Aragón (172,4), Madrid (170,8), Navarra (124,8), Cataluña (109,4), Ceuta (96,4), Comunidad Valenciana (86,9) y Baleares (66,3).