números estimados de las entregas a cuenta de 2015

90 millones más de financiación para Balears por el auge de su economía

El despegue de la economía balear se refleja -para bien- en el sistema de financiación de las islas, tal y como le ha sido comunicado este jueves a la Conselleria d'Hisenda desde el Consejo de Política Fiscal y FINANCIERA (CPFF).

Balears dispondrán de 90 millones más de ingresos respecto al año pasado gracias a la mejora de su economía. Es la cifra estimada que el ministerio de Montoro le asigna a la Comunidad Autónoma dentro del capítulo de entregas a cuenta de 2015 y de la estimación de la liquidación de 2013. "No es un número definitivo -ya que se cierra el año que viene- pero sí positivo y alentador porque habla de una mejor financiación debido a una mejor economía insular", apuntan a mallorcadiario.com fuentes de la Conselleria.

Por otro lado,  la decisión del Ministerio de Hacienda de reducir al 1% los intereses del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de los años 2012, 2013 y 2014 ha sido aplaudido por el conseller, José Vicente Marí.

"Han sido unos años de durísima crisis económica en los que hemos puesto de manifiesto que somos una Comunidad con empuje que puede salir de cualquier situación de dificultad", ha señalado el conseller.

Marí ha alabado la "sintonía" que ha demostrado una vez más el Gobierno del ESTADO con las comunidades, ya que impulsa medidas que van encaminadas a reducir la presión financiera, como la reestructuración de la deuda, la mejora de los tipos de interés o la ampliación de plazos de devolución.

"Todo con el objetivo de poder destinar más recursos al pago de las FACTURAS de los proveedores, crear más empleo y, en definitiva, favorecer la recuperación económica", agregó.

En el transcurso de la reunión también se ha conocido la nueva propuesta del Gobierno central de objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para las comunidades autónomas para 2014, que en el CASO de las Islas Baleares se mantiene en el 1%. Asimismo, se han establecido los límites para los próximos tres años: 0,7% para 2015, 0,3% para 2016 y 0,0% para 2017.

En este sentido, Marí ha reiterado el importante "esfuerzo colectivo" que han realizado las Islas y, especialmente, los ciudadanos, para equilibrar las CUENTAS públicas, que se ha traducido en que Balears cumpliera en 2013 con los límites marcados, por primera vez desde que se fijan objetivos de déficit individualizados para las autonomías.

Precisamente, gracias a haber cumplido, ésta es la primera vez que la CAIB no debe presentar plan de equilibrio económico ante el Ministerio para garantizar la consecución del déficit establecido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias