La publicación, elaborada desde la Direcció General d'Economia i Estadístiques, destaca que el número de personas en situación de desempleo en septiembre es de 48.270, lo que representa un descenso del 14,6% respecto de un año atrás. El paro cae en todas las islas y de forma más acentuada en Mallorca (-14,9%), seguida de Ibiza (-14,3%), Menorca (-12,1%) y Formentera (-8,1%). El número de nuevos contratos registrados en septiembre en las Balears es de 40.911, un 5,1% más interanual.
Sin embargo, la rotación laboral, definida como el número de contratos temporales entre las personas con contrato temporal, muestra valores muy elevados, y un crecimiento continuo desde el 2013.
Por su parte, el índice de producción industrial cae un 1,5% en agosto respecto al mismo mes del 2015. Sin embargo, la variación acumulada desde el mes de enero permanece positiva (un 0,5%).
En cuanto a las perspectivas a medio plazo, la entrada de pedidos en el archipiélago se incrementa medio punto porcentual y la variación acumulada de los siete primeros meses es del 3,9%.
Respecto del comercio exterior, las exportaciones del mes de julio rompen una racha negativa y repuntan un 11,5% interanual,
en parte gracias al calzado (2,7%) y al fuerte resurgimiento de las ventas de muebles en el extranjero (176,6%).
Las importaciones, en cambio, se reducen más de un tercio respecto de un año a esta parte y dejan la tasa de cobertura en el 80,6%.
El turismo de las islas en el mes de agosto del año 2016 presenta un aumento del 3,7% en el número de viajeros alojados en hoteles, y logra la mejor cifra en un mes de agosto, con 1,68 millones.
Por islas destaca la variación positiva de las Pitiusas (12,6%), mientras Mallorca permanece estable y Menorca retrocede (-4,9%). El mercado extranjero impulsa este crecimiento. Así, los británicos aumentan un 6,7%, acompañados de otros mercados como pueden ser Suecia y Países Bajos, que compensan con creces el estancamiento del mercado alemán y la caída del nacional.
Las pernoctaciones hoteleras se incrementan a un ritmo moderado, con un 1,3% interanual, a pesar de tener resultados positivos en todas las islas, de las cuales destaca Menorca (un 4,2% interanual). Las Islas alcanzaron en agosto un grado de ocupación hotelera por plazas del 92,7%, lo que supone fue la comunidad autónoma con el porcentaje de ocupación por plazas más alto de España.
El índice de precios hoteleros en las Islas muestra un resultado positivo en agosto con una tasa interanual del 8,9%, superior en 2 puntos a la del conjunto del estado español.
El empleo de agosto en apartamentos turísticos en Balears muestra resultados positivos en cuanto a número de viajeros (9,0%), gracias al turismo extranjero, mientras que permanecen estables en cuanto a número de pernoctaciones (1,1%).
En alojamientos de turismo rural las Islas, en el mes de agosto, presentan un importante crecimiento tanto en viajeros como en pernoctaciones (8,2% y ,6% interanual respectivamente). Según Frontur, durante el mes de agosto han visitado nuestras islas
más de 2,7 millones de turistas, un 4,4% más que en agosto de 2015.
El gasto turístico de los extranjeros representa 2.505 millones de euros y se incrementa en un 2,6% si se compara con el mismo mes de 2015.
En septiembre, el sector del transporte muestra un incremento de un 12,5% de pasajeros en los aeropuertos de Balears respecto del
mismo mes del año anterior. Por islas, el pasaje aumenta a todas, destaca Ibiza (17,6%) y la siguen Menorca (11,9%) y Mallorca (11,1%), donde llegan más del 68% de los pasajeros que llegan a Balears este mes (2,4 millones).
Por países de origen, Alemania, Reino Unido y España representan casi el 75% del total de pasajeros.