Baleares ha registrado 12,8 millones de pernoctaciones turísticas en agosto, un 2,3 % menos que el mismo mes del año pasado, y se sitúa como la segunda comunidad autónoma de destino solo por detrás de Cataluña, con más de 15,4 millones, un 3,9 % más.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y establecimientos de turismo rural) han sido 2.459.470 en agosto en Baleares, cifra que supone un descenso del 1,3 % respecto al mismo mes del año pasado, con 341.457 viajeros, un 3,2 % menos, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Lo que más ha descendido han sido los viajeros alojados en apartamentos turísticos, 300.231, un 5,8 % menos; con 2.256.979 pernoctaciones, un 2,2 % menos.
Baleares ha sido la comunidad que ha alcanzado la mayor ocupación en agosto, con el 88,6 % de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con más de 1,2 millones de pernoctaciones y una ocupación del 92,2 % de los apartamentos ofertados.
Los viajeros que han elegido establecimientos de turismo rural han sido 29.340 en Baleares, un 23,4 % más que el año pasado en agosto, y han realizado 139.468 pernoctaciones, un 17,4 % más.
Baleares ha sido la comunidad con mayor grado de ocupación también en los alojamientos de turismo rural, con el 74,2 % de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, Mallorca es el principal destino, con 111.477 pernoctaciones.
Los turistas alojados en camping han aumentado un 14,8 % en agosto, pero han realizado 63.023 pernoctaciones, un 4,61 % menos.
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y turismo rural) superaron los 22,5 millones en agosto, un 4,1 % más que en el mismo mes de 2013.
Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 3,5 % en agosto y las de no residentes, un 4,6 %. La estancia media se sitúo en 6 noches por viajero.
El INE también detalla que en el periodo agregado de julio y agosto las pernoctaciones crecieron un 1,5 % respecto al mismo bimestre de 2013, con un incremento del 2,4 % en las de residentes y de un 0,7 % las de no residentes.
Durante los ocho primeros meses de 2014, el alojamiento extrahotelero acumula un incremento del 3,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Por tipo de alojamiento, las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 3,5 % en agosto: las de residentes crecieron un 3 % y las de los no residentes, un 3,7%.
En el conjunto de los meses de julio y agosto, la subida es del 1,5 %.
Por mercados, el Reino Unido fue el principal con más de 2,6 millones de pernoctaciones en agosto, un 4,6 % más que en el mismo mes de hace un año, seguido de Francia.
En cuanto a destinos, Canarias fue el preferido en apartamentos, con más de 3,1 millones, un 2,7 % más, mientras que Baleares alcanzó la mayor ocupación con un 88,6 %.
En campings, el incremento en agosto fue del 4 % con una subida del 3,2 % en turismo nacional y de un 5,3 % en el internacional.
En el periodo julio-agosto las pernoctaciones en campings subieron un 0,1 %.
Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 4,9 millones de pernoctaciones, un 5,2 % más que en agosto de 2013.
En cuanto al turismo rural, el crecimiento en agosto fue del 9 % con un mejor comportamiento del turismo internacional que aumentó un 17,7 %, mientras que en residentes la subida fue del 6,6 %.
En los dos meses más fuertes de verano, julio y agosto, el turismo rural creció un 10,2 %. Por comunidades autónomas, Castilla y León fue el destino preferido.
En cuanto a los precios, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 6,1 % respecto a agosto de 2013; mientras que el de campings se mantuvo y el de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) aumentó un 1,6 %.