www.mallorcadiario.com
La prevención es clave para controlar el virus
Ampliar
La prevención es clave para controlar el virus

Balears presenta 720 casos de la gripe en una semana con la tasa más baja del país

Por EFE
jueves 19 de enero de 2017, 19:13h

Escucha la noticia

La tasa de incidencia de la gripe en la segunda semana del año -del 9 al 15 de enero- es de 220 por cada 100.000 habitantes en el conjunto de España y se sitúa en Balears en 72 afectados por cada 100.000 residentes, la menor de las regiones españolas con datos contrastados.

La media del país indica que la onda epidémica continúa en ascenso, con un nivel de intensidad "medio" y con un predominio del virus de la gripe A, mientras que en el archipiélago la intensidad es baja.

Estos son los últimos datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España dados a conocer hoy por el Instituto de Salud Carlos III, que indica que en esa semana la difusión de la enfermedad era epidémica en toda España menos en Andalucía, Ceuta y Canarias.

La evolución de la actividad es creciente en la mayoría de las redes que vigilan el proceso epidémico, aunque Asturias, Balears y Cataluña podrían haber alcanzado "el pico".

El informe semanal indica que hay un nivel de intensidad alto en Castilla y León y Navarra, medio en Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid, La Rioja, País Vasco, Ceuta y Melilla, y bajo en el resto de las redes centinela.

De esta forma, las zonas con mayor actividad gripal son principalmente la mitad norte del país, especialmente Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Cataluña, así como Balears, pero también en algunas áreas del oeste de Extremadura y Andalucía.

Por grupos de edad, se ha registrado un incremento en las tasas de incidencia en todos ello, y es "significativo" en los grupos de 5 a 14 años y en el de 15 a 64.

Desde el inicio de la temporada se han registrado un total de 103 muertes asociadas al virus en 14 comunidades autónomas, de las que el 52 % eran mujeres, y en las dos primeras semanas del año se ha detectado "un exceso de mortalidad" por todas las causas.

Estos fallecimientos se concentran "casi exclusivamente en los mayores de 64 años". Ochenta y cinco muertos (el 83 %) eran mayores de 65 años, y 16 (15 %) tenían entre 45 y 64 años; además, el 94 % tenía factores de
riesgo. Entre los 95 casos susceptibles de vacunación antigripal, 50 (53 %) no se habían vacunado.

Por su parte, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha dicho que, con la gripe, "todos los años ocurre lo mismo" y ha destacado la importancia de"prever la respuesta adecuada".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios