Los habitantes de Balears son los que más compran por Internet. Una vez superadas las reticencias iniciales, en los últimos tiempos existe una cierta euforia por comprar por Internet y por acortar los tiempos de entrega.
Los motivos arguídos por los consumidores son, según el Estudio eCommerce 2015 IAB Spain, económicos en un 86% y por comodidad en un 84% de los casos entrevistados en una muestra poblacional de 1.193 personas de 16 a 55 años en mayo de 2015. Entre los motivos económicos se cita el precio más bajo y el aprovechamiento de ofertas solo para productos online. La reducción de los costes de estructura e intermediación, respecto a la venta tradicional, suelen ser las razones por las que la oferta por Internet es más barata.
El comercio eléctronico se ha convertido en el gran enemigo del comercio tradicional en los últimos años. El éxito de ventas por Internet en campañas puntuales como el Black Friday y las rebajas de invierno se están postulando como el gran enemigo de la compra tradicional, es decir, la que tiene lugar en el punto físico de venta. Pues bien, este fenómeno es más pronunciado en la Comunidad de las Illes Balears que ostenta el récord de compradores por Internet, en términos relativos, durante el último mes, es decir, en comparación con su población total.
Según estadísticas del INE sobre el uso de Internet y el uso del comercio electrónico con datos de 2016, Balears se postula como el primer lugar de la geografía española en el que se ha comprado online durante el último mes. Un total de 263.735 personas lo han hecho, lo que representa un 23% de la población. Es el porcentaje más alto de todas las Comunidades Autónomas. Más que la media española cuyo porcentaje asciende al 17,29%. El País Vasco es la segunda Comunidad Autónoma en volumen de compras por Internet durante el último mes con un 22,99% y la tercera posición la ocupa la Comunidad de Madrid con un 21,17%. A la cola se encuentra Canarias con un 11,5% de la población.
Respecto al valor de las compras, Balears lidera el segmento de las mismas entre 99 y 500 euros con un 45,3% de las 363.683 personas que han comprado en los últimos 3 mees. Cantabria es la segunda Comunidad con un 43,4%. A la cola se encuentra la Comunidad Valenciana con un 34,3% de compradores en ese rango de valores.
Para las compras de importe entre 500 a 999 euros, Balears también es la número uno del ranking. Aragón es la segunda con un 11,6%. En la cola se encuentra Castilla-La Mancha con un 5,3%.
Sin embargo, para las compras de más de 1.000 euros, Balears baja al 11º lugar con un escaso 3,9% del total de personas que han comprado por Internet en los últimos 3 meses. El líder de este rango es Cataluña con un 8,3% de la base descrita. El último lugar lo ocupa La Rioja con un 2%.
En cuanto a compras de precio entre 50 y 99 euros, Balears ocupa el último lugar del ranking con un 16,1%. Navarra es la Comunidad líder del ranking con un 31,8%.
Algo parecido ocurre en el tramo de productos de menos de 49 euros. Balears es la penúltima Comunidad con un 14,8%, solo superando al País Vasco con un 14,5%. La Comunidad líder es Canarias con un 18% de los compradores por Internet en los últimos tres meses.
Esta estadística se revela como de gran interés entre los comercios que venden por Internet. Según sea el precio de su producto, pueden intuir dónde van a tener mayor demaanda. Como heomos visto, en Balears destacan los productos cuyo precio oscila entre 99 y 999 euros.