La bajada de los precios viene determinada, sobre todo, por el caída producida en el mes de abril. Frente al mismo mes de 2017, los precios de los paquetes turísticos cayeron un 6,7 por ciento.
Los viajes organizados a destinos nacionales han rebajado su precio un 5,4 por ciento en los primeros cuatro meses del año, mientras que las tarifas de paquetes internacionales experimentaron un descenso menor, quedándose en el 3,1 por ciento.
Las tarifas de los vuelos nacionales subieron un 1,6 por ciento de enero a abril en tasa interanual, mientras que los vuelos internacionales bajaron su precio en un 1,6 por ciento. Por su parte, el precio del transporte de pasajeros por mar subió un 2,5 por ciento en el acumulado los primeros cuatro meses pese a que desde enero, cada mes han bajado los precios en tasa interanual.
En cuanto a los precios de hoteles, hostales y pensiones en España mantienen la subida de precios. En los cuatro primeros meses de 2018 ha acumulado un alza del 12,8 por ciento, a pesar de que durante el mes de abril se produjo un descenso del 2 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.
En el primer trimestre del año, Balears fue la comunidad autónoma que lideró la subida de los precios en las tarifas de alojamientos, con un repunte del 15,5 por ciento. Le siguieron Cataluña, con un alza del 12,3 por ciento, y Andalucía, que encadena una subida en los primeros cuatro meses del 12 por ciento.
La Comunidad Valenciana lideró la subida de precios en las tarifas de alojamientos con un repunte del 13,6 por ciento. Le siguió Aragón, que ascendió un 9,5 por ciento; La Rioja, con un avance del 8,8 por ciento; y Extremadura, que subió un 7,6 por ciento. Solamente bajaron los precios en Asturias (-3,2 por ciento) y en Murcia (-1,4 por ciento).
SUBIDAS GENERALIZADAS
En su conjunto, los precios en la rúbrica del INE referida al turismo y hostelería aumentaron solo avanzó un 0,7 por ciento en el trimestre en consonancia con la subida del 0,6 por ciento que se produjo en el mes de abril en tasa interanual.
Por comunidades autónomas, todas incrementaron sus precios de enero a abril. Las subidas más acusadas se registraron en Extremadura (+1,2 por ciento), Andalucía (+1,1 por ciento) y Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (+1 por ciento cada una). Solamente se produjeron descensos en Ceuta (-0,3 por ciento) y Melilla (-0,4 por ciento).
Respecto a la variación de los precios en el tercer mes del año frente a marzo de 2017, Andalucía es la que ha registrado un repunte mayor (+1 por ciento). Por otro lado, Canarias y Baleares también están entre las que más suben, con un 0,9 por ciento en los dos casos. Al igual que en el acumulado del año, disminuyen Ceuta (-1,2 por ciento) y Melilla (-0,2 por ciento). Asturias también baja en el cuarto mes del año, registrando dos décimas menos que en el mismo mes de 2017.