www.mallorcadiario.com
Balears lidera el aumento en recaudación por IRPF e I. Sociedades
Ampliar

Balears lidera el aumento en recaudación por IRPF e I. Sociedades

Por José A. García Bustos
lunes 27 de marzo de 2017, 23:12h

Escucha la noticia

En declaraciones de ayer en el IV Foro Pensar (en) España: Impuestos, Gastos y Déficit Fiscal, el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, señaló que prevé una recaudación histórica en 2016 a la espera de conocer los datos definitivos de diciembre. La cifra prevista de recaudación estará en torno a los 187.000 millones de euros, un 2.7% más que en 2015.

Revisando las estadísticas de la página de la Agencia Tributaria y haciendo un análisis pormenorizado de la recaudación por los diferentes impuestos, observamos, a nivel estatal, un importante crecimiento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) entre el acumulado del último periodo cerrado (noviembre 2016) y el mismo mes del año anterior. La recaudación por este impuesto ha aumentado en 2.483 millones de euros, pasándose, de 57.282 millones de euros de enero a noviembre de 2015, a 59.765 millones de euros para el mismo periodo de 2016. Es una cifra importante que viene a reflejar el incremento del consumo y la inversión al ser un impuesto indirecto, directamente vinculado a ambos conceptos. En porcentaje, representa un incremento del 4,33% sobre el mismo periodo del año anterior.

En menor medida, en términos absolutos, aunque también de manera importante en términos relativos, ha aumentado la recaudación por el Impuesto de Sociedades o, también conocido como impuesto sobre los beneficios empresariales. El incremento acumulado a noviembre de 2016 ha sido de 1.690 millones de euros, es decir, un espectacular 10% respecto al mismo periodo del mes anterior.

Desigual comportamiento ha tenido la recaudación acumulada durante el año, hasta noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que ha descendido en 138 millones de euros en el mismo periodo.

La evolución de los tres impuestos permite observar que la Agencia Tributaria recauda más, respecto al año anterior, por IVA, impuesto vinculado al consumo y la inversión y por los beneficios de las empresas. Sin embargo, recauda menos por la renta de las personas físicas.

El comportamiento a nivel de Comunidad Autónoma en cuanto a recaudación es dispar. En cuanto a la recaudación por IRPF, comparando el acumulado en noviembre de 2016 respecto al acumulado de 2015, podemos observar que Balears es la Comunidad con mayor aumento de la recaudación por renta, pasando de 1.407 a 1.544 millones de euros, lo que representa el mayor porcentaje de todas las Comunidades Autónomas españolas, es decir, un 9,8% y la segunda provincia tras Álava que pasó de 22 a 48 millones de euros, con un aumento del 111,3%.

Respecto a la recaudación por Impuesto de Sociedades, Balears también ocupa la primera posición en el ranking de Comunidades Autónomas, en cuanto a crecimiento en el periodo estudiado. En el acumulado a noviembre de 2015 recaudó 427 millones de euros y en noviembre de 2016, 627 millones, lo que supone un espectacular aumento del 46,8%.

En cuanto al IVA, Balears ha pasado de una recaudación de 993 millones de euros en noviembre de 2015 a 1.094 millones en noviembre de 2016, lo que supone un aumento del 10,1%, siendo en el ranking la cuarta Comunidad Autónoma, tras Murcia con un espectacular aumento del 58%, Galicia (13,7% de incremento) y La Rioja (13,6%).

En el total general, que recoge cualquier tipo de impuestos, tanto directos como indirectos, Balears es la segunda Comunidad Autónoma en incremento de recaudación, pasando de 3.098 millones de euros en el periodo de enero a noviembre de 2015 a 3.552 millones para el mismo periodo de 2016, lo que representa un importante aumento del 14,7%. La primera Comunidad es Murcia con un aumento de la recaudación del 16% para dicho periodo.

En valores absolutos, destaca Madrid con una recaudación acumulada en noviembre, por todos los conceptos impositivos, de 2016 de 78.570 millones de euros. Le sigue Cataluña con 34.737 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios