La Contabilidad Regional de España ha estimado el crecimiento del PIB para cada una de las Comunidades Autónomas a cierre de 2016.
De la distribución regional, el mayor crecimiento, si lo comparamos con el del año anterior, lo ha experimentado Balears con un 3,8%, seguida de la Comunidad de Madrid (3,7%), Canarias y Cataluña (3,5% ambas).
Este crecimiento del PIB por Comunidad Autónoma hay que ponerlo en contexto histórico para ver en qué situación se encuentra Balears respecto a años anteriores. Se compara el PIB actual con tres momentos clave: el último año de bonanza económica previo al inicio de la recesión, el año inicio de la crisis y el año en que el PIB estatal tocó fondo.
Variación respecto al PIB anterior a la crisis (año 2006)
Es curioso ver como Balears no era la Comunidad Autónoma que más crecía en el último año del periodo de bonanza económica, previo a la crisis (año 2006). De hecho crecía por debajo de la media nacional, cuya tasa de crecimiento fue de un 8,3%. Balears creció a un 8,1% respecto al año anterior. La Comunidad de Madrid fue la Comunidad que más creció con un 9,1%, junto a Castilla-La Mancha, con la misma tasa de crecimiento. Llama la atención cómo esta última Comunidad Autónoma ha sido de las que peor se han sobrepuesto a la crisis, como veremos más adelante, por la crisis.
A partir de 2006, los porcentajes el PIB fue bajando hasta tocar fondo en 2013.
Variación respecto al PIB del inicio de la crisis (año 2008)
Si comparamos el PIB regional estimado para 2016, que asciende a 28.460 millones de euros, con el PIB del año 2008, considerado el primero de la crisis, podemos observar que Balears es una de de las pocas Comunidades que lo superan. Solo 5 Comunidades Autónomas están por encima del PIB que había en 2008. Balears es la que más ha crecido, siendo líder en este ranking. Su crecimiento respecto al PIB de 2008 ha sido de un 4,7%. Le sigue la Comunidad de Madrid con un crecimiendo del 4,3% y el País Vasco con un 1,8%. El PIB estatal se encuentra un 0,2% por debajo de aquel que tenía en 2008. En la posición de cola se encuentra Asturias con un PIB actual que es un 8,9% menor que el de 2008.
Variación respecto al PIB más bajo durante la crisis (año 2013)
Respecto al año en el que el PIB estatal tocó fondo (año 2013), Balears es la que más ha generado riqueza. El PIB actual es 11,6% más alto que el de aquel año. Le sigue en segunda posición la Comunitat Valenciana que ha visto como su PIB actual es un 10,3% más elevado que el de 2013. Como era de esperar, todas las Comunidades Autónomas están por encima del PIB de aquel año, siendo la que menos ha crecido Castilla-La Mancha, con un aumento del 3,9%.
En resumen, Balears es la Comunidad Autónoma que más ha crecido si comparamos su PIB actual con el de tres momentos anteriores: el año anterior (2015), el primer año de la crisis (2008) y el año en el que la crisis tocó fondo y, a partir del cual, empezó la recuperación (2013). Recuperación de la que Balears es la Comunidad más beneficiada y la que ha tirado del carro.