www.mallorcadiario.com
Balears, tercera región en la que más se ha encarecido la vivienda nueva
Ampliar

Balears, tercera región en la que más se ha encarecido la vivienda nueva

Por Redacción
miércoles 06 de marzo de 2019, 16:55h

Escucha la noticia

El precio de una vivienda nueva de tipo medio ha aumentado en Baleares un 5,8 % en 2018, con el tercer mayor incremento solo detrás de Cataluña (7,7 %) y Madrid (7,5 %) y por encima de la media nacional del 5,4, según el "Estudio de Mercado de Vivienda en las Islas Baleares y en las Islas Canarias".
El informe de Sociedad de Tasación indica que, en Palma, los precios se han incrementado un 5,8 por ciento respecto al año pasado, alcanzando los 2.056 €/m².

El Índice de Confianza Inmobiliario disminuyó durante el cuarto trimestre de 2018 en Baleares, de 59,7 puntos a 59,2. La media nacional también disminuyó, pasando de 57,7 a 57 puntos.

El índice de esfuerzo inmobiliario (el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano con ingresos medios necesita destinar a la compra de una vivienda de tipo medio), revela que Baleares es la comunidad autónoma donde mayor esfuerzo es necesario para la compra de toda España, con 15,4 años de sueldo íntegro y un nuevo aumento respecto a los 14,8 años recogidos en el registro de 2017.

La media nacional se sitúa en 7,6 años de sueldo para la compra de una vivienda de tipo medio.

El índice de accesibilidad (relación entre el poder adquisitivo real de un ciudadano medio y el teórico necesario para la adquisición de una vivienda) en Baleares empeora respecto al de hace un año, pasando de 54 a 51 puntos.

Esta comunidad sigue presentando el índice de accesibilidad a la vivienda más bajo de toda España. La media nacional también baja, pasando de 104 a 102 puntos.

Sociedad de Tasación ha publicado también la nueva edición del Mapa del “Tiempo Urbanístico”, donde ofrece una visión global de la situación del mercado del suelo en España e indica que en las Islas continúa el crecimiento de la actividad inmobiliaria, aunque se aprecia también cierta moderación en la velocidad de dicho crecimiento y precios del producto finalista muy elevados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios