Hace un año, la Comunidad balear era la octava que mejor oportunidades de empleo presentaba.
Por otro lado, el salario medio balear, con 1.535 euros mensuales, es el octavo más alto de España, aunque se sitúa por debajo de este 1.637 euros/mes de media nacional.
Así, otro de los baremos analizados tiene que ver con poder de compra del salario balear, que ha pasado de perder un -3,1% a ganar +1,2%, uno de los cambios más significativos a nivel autonómico.
Otro dado positivo que se desprende del informe de Adecco es que el archipiélago es la tercera región donde más alcanza la cobertura de desempleo a sus parados, concretamente al 48,7% de ellos, por debajo del 44% de España.
En cuanto a la seguridad, la mayor siniestralidad se encuentra en Balears, con 79,8 accidentes con baja cada 10.000 ocupados (+6,2%).
En cambio, Balears ostenta el menor periodo de búsqueda de trabajo con 13,1 meses de media (1,3 meses menos que un año atrás), 6 meses menos que en Canarias que es donde más se tarda en volver a encontrarlo.
En el apartado de Oportunidades de empleo y desarrollo profesional: Balears ha arrebatado a Madrid el primer puesto, tras crecer un 15,3% interanual para sumar 7,3 puntos.
Además, las Islas Balears mantienen su condición de autonomía con menor conflictividad laboral: con 9,7 unidades y es la quinta región con menor número de huelgas y la tercera con menos huelguistas.