www.mallorcadiario.com

Balears dispara un 23,3% las matriculaciones de barcos de recreo

martes 08 de septiembre de 2015, 11:42h

Escucha la noticia

salon-nautico-portada

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecieron en balears un 23,3 % de enero a agosto con respecto al mismo periodo del año pasado, y por encima de la media nacional que fue del 12,9 %, según los datos facilitados este martes por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).

Los meses de mayor estacionalidad, entre mayo y julio, fueron los que obtuvieron un mejor comportamiento, con un crecimiento medio del 17,6 % respecto a 2014.

Esta cifra, según ANEN, permite hablar de "recuperación del sector" en su conjunto, pero este organismo matiza que "está soportada en un alto porcentaje" por las ventas de motos de agua, barcos a motor de entre 8 y 16 metros, y barcos para chárter náutico (alquiler de embarcaciones).

Precisamente este mercado del alquiler continuó con un elevado crecimiento, del 39,4 % hasta agosto de 2015.

Por esloras, el segmento entre 12 y 16 metros se mantuvo como el de mayor incremento, con un 25 % y 101 matriculaciones, frente a las 81 registradas entre enero y agosto de 2014.

Las embarcaciones de entre 8 y 12 metros de eslora crecieron un 14,66 % (266 matriculaciones) hasta agosto y las de menos de 8 metros mejoraron un 12,5 % las matriculaciones.

En el segmento de más de 16 metros se matricularon un 11,76 % más, hasta las 38 embarcaciones.

Por tipología, las motos de agua fueron las que registraron un mayor aumento, con un 33,4 % más y 810 matriculaciones, frente a las 607 registradas entre enero y agosto de 2014.

Los barcos a motor se incrementaron un 15 %, las neumáticas plegables avanzaron un 5,09 % y la vela, un 6,84 % hasta agosto.

El único retroceso fue el de las embarcaciones neumáticas semirrígidas, que cayeron un 1,4 % entre enero y agosto, con respecto al mismo periodo de 2014.

Por provincias, Islas Baleares lideró el mercado hasta agosto, con una cuota de mercado del 16 % y un crecimiento del 23,3 %.

Le siguieron Barcelona, que aumentó un 3,1 % el número de matriculaciones, y Madrid, con un crecimiento del 21,5 % entre enero y agosto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios