www.mallorcadiario.com
Balears concentra el 4,7 por ciento de los nuevos infectados por Sida
Ampliar

Balears concentra el 4,7 por ciento de los nuevos infectados por Sida

Por Redacción
miércoles 09 de mayo de 2018, 11:02h

Escucha la noticia

El 4,7 por ciento de los nuevos pacientes infectados por el VIH en España se encuentran en Baleares, siendo un total de 158 pacientes de 3.353, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre vigilancia epidemiológica del VIH y Sida en España.

El 60,1 por ciento de estos nuevos casos han sido hombres que han mantenido relaciones con otros hombres, el 32,3 por ciento de relaciones heterosexuales y el 4,4 por ciento de personas que se inyectan drogas. En total, 2.683 personas tienen actualmente el virus en la Comunidad Autónoma.

Según ha explicado la empresa biofarmacéutica Gilead en un comunicado, la morbimortalidad por enfermedades que antes no se desarrollaban por el curso fatal de la infección, como las enfermedades cardiovasculares, ahora empiezan a manifestarse como una de las principales causas de comorbilidades en el paciente con VIH.

Asimismo, esta ha sido una de las principales conclusiones de la reunión Salud Cardiovascular CV en el paciente VIH positivo que organizó Gilead el martes en Palma. Esta jornada tuvo como propósito revisar la situación epidemiológica del riesgo cardiovascular en la población VIH+, su correcta valoración utilizando las escalas adecuadas, los diferentes factores clásicos que afectan su salud cardiovascular, así como debatir la evidencia científica publicada en torno a ello.

Según han informado, aunque el mecanismo por el que se produce la lesión vascular no se conoce con certeza, intervienen diversos factores genéticos, de riesgo cardiovascular (FRCV) tradicionales, el propio tratamiento antirretroviral y parámetros relacionados con el propio VIH, como son los cambios inflamatorios e inmunológicos, incluso en pacientes con buen control inmunovirológico.

El incremento de eventos cardiovasculares así como de las comorbilidades asociadas al VIH se recoge en la cohorte VACH y en las guías de seguimiento del paciente VIH, que recomiendan que se debe estimar el riesgo individual de sufrir una enfermedad cardiovascular con la mayor exactitud posible.

Además, se ha sostenido que evitar las enfermedades cardiovasculares en el VIH puede ser posible utilizando fármacos innovadores, eficaces, con menor toxicidad y en un solo comprimido que contiene el régimen antiretroviral completo.

El jefe de sección de Medicina Interna y Enfermedades Infeccionas del Hospital Clínico San Carlos, Vicente Estrada, expresó que se pueden "reducir los problemas cardiovasculares del paciente VIH conociendo su riesgo particular y prediciendo el riesgo futuro con medidas de prevención. Es necesario influir en los riesgos tradicionales como el tabaco, la presión arterial y controlando que los lípidos estén en los valores más bajos posibles".

Asimismo, señaló que se calcula que cerca del "40 por ciento de los pacientes en tratamiento tienen un riesgo cardiovascular intermedio o alto. Los pacientes VIH tienen mayor riesgo de sufrir infarto de miocardio o accidente cerebrovascular que la población general".

Finalmente, la jornada contó con la participación de dictor Francesc Homar, del hospital Son Llàtzer de Palma; del Dr. Vicente Estrada, del hospital Clínico San Carlos de Madrid; y el Dr. Jaume Marrugat del hospital del Mar de Barcelona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios