Balears, al frente de España en creación de empleo
martes 06 de mayo de 2014, 18:21h
Lo datos del paro del mes de abril son auténticamente halagüeños para el Archipiélago. Se han creado cerca de 10.000 nuevos puestos de trabajo en abril. Balears está a la cabeza de España a la hora de propiciar nuevas contrataciones. Mientras en la Península la recuperación es muy lenta, en las Islas el empuje es más visible, se palpa en el ambiente incluso por encima de la imprescindible frialdad de las cifras y de los datos.
Es admirable el comportamiento de la sociedad civil isleña. Por muchos nubarrones y pesimismos que envuelvan la realidad socioconómica, ni se desanima ni se esconde. Sigue adelante. En los últimos años se han reformado y aumentado de categoría numerosos hoteles de las zonas costeras. En paralelo, cada vez hay más iniciativas para abrir nuevos establicimientos de ciudad en el Casco Antiguo de Palma, una valiente apuesta para superar la estacionalidad. A su vez,la oferta complementaria, comenzando por la restauración, no se arredra ante nada. Zonas como Santa Catalina tienen una de las mayores concentraciones de restaurantes de toda Europa.
Hay que reconocer también que el Govern Bauzá y el Ayuntamiento de Palma están ayudando a hacer realidad el impulso privado creando las mejores condiciones posibles de aportar confianza para favorecer la inversión. Pero este esfuerzo nunca acabará de ser suficiente mientras no se gane la batalla de una mejor financiación autonómica.
Balears continua lastrada por el coste de la insularidad, por pagar la gasolina más cara de España, por estar cosida a impuestos, por no tener suficientes recursos públicos para que la iniciativa institucional ayuna a la privada a empujar mucho más el carro.
Hay muchos ejemplos en este sentido. El Archipiélago lidera la creación de puestos de trabajo, per el Govern y Cort no pueden terminar el Palacio de Congresos por falta de dinero. Otro botón de muestra: los hoteles boutique en Palma. Los empresarios se juegan su dinero para hacerlos realidad, pero la iniciativa pública aún no ha sido capaz levantar un gran centro de interpretación del Casco Antiguo que compendie, muestre y enseñe la evolución de una ciudad fundada en el 123 antes de Cristo y que contiene un potencial increíble de atracción del turismo cultural.
Hay que ser realistas, pero también imaginativos y creativos. El Archipiélago aún arrastra una dolorosa carga de 75.000 parados. Hay que azuzar el ingenio para seguir propiciando la creación de empleo. Pero también hay que seguir firmes ante Madrid para poder sumar el esfuerzo público en el mayor grado posible para continuar adelante con la recuperación.