Del 18 al 20 de noviembre los profesionales del sector náutico nacional e internacional se conectarán a través de la primera feria virtual de Baleares. Falta muy poco para que la mayor feria náutica virtual del mediterráneo con sede en Baleares dé comienzo. Ya está todo preparado para que los principales actores de la industria náutica nacional e internacional se den cita en este innovador encuentro online organizado por Cámara de Comercio de Mallorca y Balearic Marine Cluster.
Más de 90 empresas nacionales e internacionales ya han confirmado su participación en la que será una feria náutica totalmente online. Compañías de refit, astilleros, marinas, empresas de yacht services, chárter…que además de exponer sus productos y servicios han organizado una serie de encuentros virtuales durante el salón para conectar con otros profesionales del sector.
Balearic Yacht Show, además de contar con expositores de empresas y embarcaciones, ha organizado conferencias, eventos, encuentros digitales y tours 360º para mantener a los profesionales al día de las últimas novedades de la industria y promocionar las Islas Baleares como destino náutico.
Cámara de Comercio de Mallorca y Balearic Marine Cluster han creado este ambicioso proyecto online que cuenta con el apoyo tanto de las principales asociaciones del sector náutico de las Islas Baleares, como del panorama nacional, como una oportunidad única de digitalización de las empresas náuticas y de llegar a un público más amplio.
Balearic Yacht Show nace con el objetivo de ayudar a las empresas náuticas locales a promocionarse a nivel internacional. Con esta feria virtual se ha creado una innovadora forma de conectarse con el resto del mundo y dar visibilidad a sus productos y servicios.
Todos los interesados en visitar los stands de las empresas participantes y acceder a diferentes conferencias relacionadas con el sector, pueden registrarse a través de la página https://balearicyachtshow.org/2020/registrations/
Un registro totalmente gratuito que permitirá a los asistentes a esta feria náutica online realizar visitas virtuales a stands, embarcaciones, conocer las diferentes empresas del sector náutico (marinas, refit&repair, yacht services, bróker management…), asistir a conferencias online y descubrir el increíble potencial que tienen las Islas Baleares como destino náutico.
Mucho más que una feria
Cámara de Comercio de Mallorca y Balearic Marine han situado de nuevo a las Islas Baleares en el epicentro del sector náutico a nivel mundial con este innovador punto de encuentro virtual. Una manera única y original de reactivar el sector y seguir promocionando los servicios de las empresas náuticas y a las Islas Baleares.
Balearic Yacht Show nace de la situación actual en la que nos encontramos, con la imposibilidad de realizar grandes eventos. Por eso, se ha aprovechado esta coyuntura para reunir a los principales actores de la industria y garantizar la celebración de una feria náutica 100% segura.
Balearic Yacht Show está creada para ser mucho más que una feria, se va a convertir en el mayor salón náutico profesional del Mediterráneo en Internet. Es un evento completo que incluye encuentros digitales, conferencias, presentaciones, entrevistas, visitas virtuales y acciones de networking. Todo desde una misma plataforma online.
Balearic Yacht Show permite conectar las Islas Baleares con el resto del mundo. Del 18 al 20 de noviembre los visitantes podrán disfrutar de toda la esencia de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera en este espacio online.
Los participantes podrán incluso agendar citas para tener reuniones con los diferentes expositores. Una manera más sencilla de captación de público objetivo, ya que será más fácil filtrar quiénes son clientes potenciales. Y la celebración de esta feria náutica virtual permite llegar a un público mucho más amplio. Visitantes del mundo entero podrán conectarse a este salón náutico online.
La participación en esta feria virtual es la oportunidad perfecta para todas las empresas náuticas de darse a conocer a nivel mundial. Pero, además, es la ocasión para conectar con otros profesionales del sector, creando sinergias entre sí.
Las últimas tendencias en tecnología permiten que Balearic Yacht Show sea una feria digital con expositores online, además de visitas virtuales a embarcaciones. Todo gracias a los tours 360º, planos 3D o asistentes virtuales.
Una feria a medida
En la industria náutica hay muchos tipos de empresas, por eso Balearic Yacht Show tiene reservado un espacio para cada una de ellas, además de la posibilidad de crear un stand totalmente a medida para cada expositor. Los participantes han podido elegir el tipo de stand que se adapte mejor a su imagen y sus productos o servicios, para promocionarse durante la feria.
Desde una exposición básica con información de la empresa, hasta la posibilidad de crear tours 360, encuentros digitales en directo y conferencias online. La última tecnología adaptada al sector náutico para tener la posibilidad de ampliar mercado y llegar a todo el mundo.
Al ser un formato online los costes se reducen notablemente, al igual que los desplazamientos. Lo que permite a las empresas del sector náutico tener un stand y una agenda totalmente a medida. Balearic Yacht Show no solo ha ofrecido a los expositores la opción de personalizar su espacio, sino que también han podido añadir servicios de comunicación y marketing extras.
De hecho, Balearic Yacht Show ya ha hecho públicos algunos de los stands de las empresas participantes en el salón náutico.
Compañías de refit, marinas, empresas de servicios, asociaciones y medios de comunicación que ya han definido su presencia dentro de la que será la mayor feria online del mediterráneo.
Los registrados en Balearic Yacht Show, ya pueden navegar por los stands de estos expositores, revisar los productos y servicios que ofrecen y solicitar su cita por email para cerrar una reunión y ser atendidos en directo durante la feria.
Stands platino
Además, la feria tiene el placer de contar con la participación de varias empresas del sector con el máximo standard platino. Grandes compañías de la industria que apuestan por ofrecer a los visitantes una experiencia completa dentro de su stand y con una visibilidad preferente en toda la plataforma.
- Azulyachts: es el yacht bróker de confianza para la venta y compra de embarcaciones tanto en las Islas Baleares como a nivel internacional. Por eso, era imprescindible contar con su participación en Balearic Yacht Show. Además, expondrá en el pantalán de la feria veinte increíbles embarcaciones. Y es que, Azulyachts se ha convertido en líder del mercado como distribuidor oficial de marcas tan importantes como Beneteau, Monte Carlo Yachts o CNB Yachts.
- STPShipyard Palma: el varadero abierto con la mejor localización para el refit hasta 1.000tn en un entorno privilegiado como es el centro de Palma de Mallorca. Se trata de una de las empresas más reconocidas del sector de reparación y mantenimiento de embarcaciones de Europa no solo gracias a su modelo de varadero abierto, único en la industria, sino a los más de 500 industriales especializados que trabajan dentro de él.
Con más de 130.000m2 de área técnica, amarres para yates de hasta 120m de eslora, 6 travelift de entre 30 y 1.000 tn, 7 fosos de varada para embarcaciones de hasta 7,5m de calado, seguridad 24/7 y un equipo de profesionales altamente cualificados, STP se coloca a la vanguardia del sector. Además, ofrece a sus clientes unas instalaciones de calidad, respetuosas con el medioambiente, seguras y funcionales.
- e3 Systems: porque la tecnología también importa en el sector náutico, no podía faltar en esta feria virtual una empresa tan importante dentro de la industria tecnológica. Donde quiera que vaya un yate, e3 Systems lo puede conectar con el resto del mundo a través de servicios VSAT y 4G.
Además, e3 Systems ofrece redes y servidores de TI robustos, fiables, preparados para el futuro y altamente personalizables. Incluso, servicios de televisión por Internet o por satélite con una amplia gama de canales para mantenerse al día de lo que pasa en el mundo.
- Evolution Yacht Agents: empresa especializada en ofrecer un servicio integral y personalizado a superyates en los principales puertos españoles, especialmente en Baleares. Servicios de aprovisionamiento, conserjería, logística, aduanas... Evolution Yacht brinda un concepto de servicio completo y único, ya que cuenta con una amplia experiencia náutica y conocimientos locales que les permiten ofrecer a los clientes las mejores ventajas y el mejor asesoramiento legal actualizado mientras se encuentran en aguas españolas.
- Marina Vela: esta nueva marina en Barcelona cuenta con una excelente ubicación con una salida directa al mar, cercanía de las playas, hotel W y el mítico barrio de la Barceloneta. Además de estar a 15 minutos en coche de las Ramblas y el centro de la ciudad, Marina Vela está solo a 16 kilómetros del aeropuerto El Prat.
La marina ofrece amarres de 12 a 90 metros de eslora, una marina seca totalmente robotizada para las lanchas de hasta 9 metros, pañoles y locales comerciales, espacios para eventos, estación de servicios, varadero propio, zona de restauración y paseo y un largo etcétera.
- Port Adriano: descubre la marina más exclusiva diseñada por Philippe Starck. Uno de los puertos más modernos del Mediterráneo y una base excepcional para yates de pequeña, mediana y gran eslora. Diseño, servicios náuticos, una gran oferta gastronómica y tiendas de moda.
En Port Adriano encontrarás una selección de tiendas de moda y accesorios para mujer y hombre de primeras marcas. Además, de una experiencia gastronómica para todos los paladares. Port Adriano cuenta con once restaurantes que van desde la comida mediterránea hasta la cocina de autor.
Pero, en Port Adriano también encontrarás todo lo necesario para tu embarcación, compra-venta, alquiler de amarres, gasolina y todo lo relativo al mantenimiento y reparación de yates. Port Adriano dispone de un varadero de 10.000 m2 y servicio de Marina Seca.
Sala de networking virtual
Los visitantes con ticket VIP y expositores platino tendrán acceso exclusivo a este espacio virtual para conectar y crear sinergias comerciales. Las empresas que cuenten con esta innovadora sala 3D totalmente personalizada, podrán realizar encuentros digitales con potenciales clientes o sus contactos más relevantes y dar asistencia a los visitantes a través de esta plataforma 360º.
Un espacio que permitirá, a pesar de las distancias y la imposibilidad de organizar eventos y reuniones en persona, mantenerse conectado con profesionales de todo el mundo.
Los expositores platinos, recibirán a sus invitados VIP en esta sala virtual de una forma muy sencilla. Haciendo click en un link, el usuario VIP accederá a este salón 3D, donde un representante de la empresa le dará la bienvenida. Los asistentes podrán indicar en el área de acceso su nombre e, incluso, elegir el avatar con el que desean que se les identifique simulando un encuentro en un espacio real tridimensional.
Una vez en la sala virtual, el invitado VIP podrá acercarse a distintos interlocutores, simulando un movimiento real, conversaciones entre distintas personas invitadas con las que tendrá la oportunidad de generar una relación más estrecha de networking.
Conferencias virtuales y eventos en directo
Grandes speakers locales e internacionales participarán en las charlas y conferencias organizadas durante los tres días que dura Balearic Yacht Show.
El análisis de la situación actual del sector náutico, de la mano de un gran profesional internacional de la industria, centrará una buena parte de estas ponencias. Profesionales de la náutica explicarán cómo ha evolucionado el sector, cuál ha sido el efecto de la pandemia tanto en el Europa como en Baleares y expondrán datos para poder tener una visión más completa de cómo se encuentra actualmente la industria.
Además, compartirán best practices dentro del sector para adaptarse a la situación actual y qué acciones se están llevando a cabo para mantener a la industria náutica balear como referente a nivel internacional.
Uno de los temas que suele preocupar más a los capitanes y que les hace decidirse por un destino u otro para navegar es la normativa y leyes náuticas que rigen en el lugar. Por ese motivo, durante Balearic Yacht Show, también se ofrecerán una serie de conferencias sobre derecho náutico. Charlas legales sobre la industria náutica y normativa de superyates, para resolver dudas tanto de las empresas del sector como de los capitanes que eligen las Islas Baleares como destino náutico.
Además, de ofrecer conferencias sobre el estado actual de la industria náutica, en Balearic Yacht Show también hay cabida para eventos sociales en directo.
Descubriremos algunos de los paisajes más asombrosos que ofrecen las Islas Baleares a través de recorridos virtuales, como un paseo por los rincones más náuticos de Palma, en especial aquellos que son de especial atractivo para los integrantes de este sector.
Nos adentraremos en los mejores viñedos de Mallorca, para conocer de la mano de sus propietarios cómo trabajan sus bodegas y el gran éxito de sus vinos, reconocidos a nivel mundial.
Y conoceremos de primera mano distintas hazañas deportivas tan increíbles como la vuelta al mundo en solitario de la mano del deportista español Didac Costa o la vuelta a Mallorca a vela del armador danés Jorn Larsen.
Medio ambiente
El sector está compuesto por empresas y profesionales que en su mayoría son amantes de la náutica y sienten un profundo respeto por el entorno marino. Esta es la razón por la que un importante capítulo de las temáticas que se revisarán, estarán relacionadas tanto directa como indirectamente con el medio ambiente marino.
Además, en nuestras islas contamos con destacados ingenieros navales como Tia Simon, que trabajan con Universidades Europeas en I+D+i, y están apostando por una menor dependencia de los combustibles fósiles. También SOCIB presentará sus nuevas tecnologías de monitorización y análisis de variabilidad de los océanos y de su interacción con las costas. La comprensión de los océanos da sin duda lugar a una nueva forma de gestión, más basada en la ciencia y el conocimiento, y por tanto una gestión más sostenible de los océanos y de las zonas costeras. tecnologías de monitorización Las nuevas tecnologías de monitorización
Eventos networking
Uno de los principales objetivos de Balearic Yacht Show es fomentar las relaciones entre las diferentes empresas del sector con el fin de realizar acciones conjuntas. Para conseguirlo, se han organizado diversos encuentros de networking.
Uno de estos eventos está promocionado y organizado por Cámara de Comercio de Mallorca en el marco de la Europe Enterprise Network. Brokerage Virtual Event es un espacio donde se realizarán encuentros bilaterales entre empresas tanto nacionales como internacionales. Una oportunidad única para generar nuevos contactos y contratos comerciales.
A través de https://virtual-nautical-brokerage-event-2020.b2match.io/home las empresas pueden registrar su perfil e indicar si ofrecen o buscan productos o servicios. Poco antes del evento, la compañía recibirá por correo electrónico un calendario con reuniones programadas con perfiles de su interés.
El sector náutico en las Islas Baleares
Cámara de Comercio y Balearic Marine Cluster han querido con este proyecto recalcar que las Islas Baleares siempre han sido un referente en el sector náutico mundial y están a la vanguardia en cuanto a innovación, calidad y destino. Baleares, y su capital, Palma de Mallorca, se mantienen como líderes en el sector, concentrando una amplia gama de empresas profesionales en una ubicación privilegiada: el Mediterráneo.
Por ese motivo, no podían dejar pasar la ocasión de dar a conocer a los mejores profesionales de la industria balear e internacional. Balearic Yacht Show, se va a convertir en el escaparate mundial de todas estas empresas náuticas que se han visto afectadas por la situación actual.
Ya que cada año, los principales actores de la industria náutica se promocionaban y visitaban diferentes ferias mundiales, ahora se van a poder dar a conocer las últimas novedades tecnológicas del sector náutico con tan solo un click en Balearic Yacht Show.