www.mallorcadiario.com

Baleària busca el monopolio en Balears con la compra de Trasmediterránea

jueves 05 de febrero de 2015, 13:35h

Escucha la noticia

barco-balearia

Baleària ha vuelto a retomar sus pretensiones de adquirir Trasmediterránea en una operación de ingeniería financiera, que podría devenir en una compra a precio de saldo por un importe inferior al simple valor de cualquiera de sus grandes buques.

La concentración en un único grupo dejaría a las Baleares cautivas de un único grupo naviero. Según afirman fuentes relacionadas con el sector naviero “en Illes Balears conocemos de sobra las formas de Baleària que ante cualquier competencia quiere tener los mejores precios con el fin de arrasar o ahorcar a sus competidores, como actualmente hace en rutas como la existente entre Alcudia y Ciutadella. A la vez que sin competencia pasa a ofrecer unas tarifas caras”.

Efectivamente, Por menos de 75 euros dos pasajeros residentes en las islas pueden viajar con su coche a bordo de Baleària entre Mallorca y Menorca ida y vuelta. Sin embargo, hacer el mismo trayecto de ida y vuelta entre Mallorca e Ibiza, donde no tiene competencia, en el caso más barato 226 euros.

De tener lugar la venta, el grupo logístico Acciona, actual propietario de Trasmediterránea, anotará en su balance la operación con un valor de 24 millones. Teóricamente ese sería el precio de la transacción y se zanjaría durante este ejercicio. Ahora bien, el propio Entrecanales estaría dispuesto a aceptar hasta 30 puntos concretos en el contrato de compra-venta, entre los que destacaría una cláusula de revisión del precio efectivo a pagar por Transmeditarránea. La cantidad puede reducirse en 19 millones y Acciona, realmente, ingresaría sólo cinco.

A  Acciona esta maniobra estrictamente contable le permitiría sanear su ya castigado balance, aunque en realidad adjudicaría Trasmediterránea a precios que rozan su liquidación.

Cabe recordar que Acciona contempla, según anunció en el mes de julio poner a la venta la naviera Trasmediterránea a lo largo de este ejercicio, según indicó el director de desarrollo corporativo del grupo, Juan Muro Lara. La eventual venta de la compañía se enmarca en la estrategia de rotación de activos no estratégicos que desarrolla el grupo Acciona, presidido por José Manuel Entrecanales.

Trasmediterránea forma parte de los activos que Acciona considera no estratégicos, junto con el negocio bodeguero y la firma gestora de fondos Bestinver, si bien es el “único de ellos que contempla poner en venta a lo largo de este año”, según apuntó el directivo de la empresa.

Cabe recordar que a finales del año pasado, un potente fondo de inversión americano se interesó por la compra de Trasmediterránea para desembarcar en Europa, pero después de varios meses de estudio no vio garantías de viabilidad en los balances de Trasmediterránea y cuando estaban a punto de firmar la compra se volvieron atrás.

Esto ha permitido que Balearia vuelva a la carga para comprar Trasmediterránea y así monopolizar el trasporte marítimo con Balears.

De igual manera se ha sabido que Balearia tiene inmovilizado en Denia al Foners (ex-Fortuna) al efecto de proceder a desmontar sus turbinas para poder hacer pruebas con ellas y utilizar sus piezas para repuestos. A su vez, la intención es adquirir unos nuevos motores para el Foners y así poder proceder a su venta. Toda esta operación parece indicar que Balearia se ha quedado el Foners, ex yate real Fortuna, por compromiso, porque según parece esta inmovilización le está costando mucho dinero a la compañía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios