www.mallorcadiario.com
Baleares, una de las zonas predilectas por los españoles para disfrutar del turismo de escapada
Ampliar
(Foto: Ralf Geithe)

Baleares, una de las zonas predilectas por los españoles para disfrutar del turismo de escapada

Por Redacción
jueves 09 de enero de 2020, 14:53h

Escucha la noticia

El 'Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo 2020', elaborado por la compañía Atrápalo, especializada en la venta online de viajes, sitúa a Baleares como una de las zonas predilectas de los españoles a la hora de disfrutar de una escapada. Así lo demuestran los datos correspondientes al pasado año, donde también se pone de manifiesto que la costa mallorquina comparte liderazgo con otros territorios en el ámbito del turismo de playa.

Baleares, con una media de tres noches de pernoctación y un gasto por persona de 196,98 euros, fue el séptimo territorio del país preferido por los españoles a la hora de realizar una escapada. Huesca, Navarra y Segovia encabezan este ránking, correspondiente al año 2019, que completan La Rioja, Girona, Ávila, Asturias, Córdoba y Guipúzcoa.

Al mismo tiempo, la costa mallorquina (6 noches y 782,05 euros de media) se convirtió durante el año recientemente finalizado en el quinto destino preferente para disfrutar del turismo de playa. Las Palmas de Gran Canaria (7,5 noches y 778,20 euros), Tenerife (8 noches y 722,05 euros) y Costa del Sol (7,2 noches y 778,20 euros) conforman el podio de los puntos predilectos para llevar a cabo este tipo de actividad turística. En un lugar destacado se sitúan también Costa Blanca (Alicante), Costa Azahar (Castellón), Costa de la Luz (Cádiz), Costa Dorada (Tarragona), Costa de Almería y Costa Cálida (Murcia).

CUATRO O CINCO VIAJES, Y ENTRE DOS Y TRES ESCAPADAS AL AÑO

Estos y otros datos forman parte del informe elaborado por Atrápalo, compañía internacional especializada en la venta online de viajes y experiencias, denominado 'Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo 2020'. El documento ha sido confeccionado con vistas a la próxima celebración de la feria turística Fitur, en Madrid, y su principal conclusión es que el turista español es partidario de realizar entre cuatro y cinco viajes a lo largo del año que incluyen unas dos o tres escapadas nacionales de corta distancia, dos viajes a destinos europeos y un desplazamiento de larga distancia.

El estudio se ocupa también del turismo urbano. En este capítulo, Madrid (2,5 noches y 278,65 euros de media), Málaga (4 noches y 215,20 euros) y Sevilla (2,5 noches y 180,11 euros) fueron las ciudades más visitadas por los turistas nacionales. Este ránking también incluye a Barcelona, Valencia, Zaragoza, San Sebastián, Bilbao, Logroño y Vigo.

POBLACIONES CON MENOS DE 2.500 HABITANTES

Con vistas a 2020, el estudio predice que los principales destinos de escapada, idóneos para un viaje corto en territorio nacional de entre una y tres noches, serán Rodellar (Huesca), San José (Almería), Allariz (Galicia), Villa de Valverde (El Hierro), Comillas (Cantabria), Taramundi (Asturias), Guadalupe (Extremadura), Almagro (Ciudad Real), Villafamés (Castellón) y Beget (Girona). Según este ránking, los destinos predilectos para disfrutar de una escapada cuentan con una población media por debajo de los 2.450 habitantes.

Por otro, Atrápalo también adelanta las principales City Breaks españolas, es decir, las ciudades que a nivel nacional van a destacar durante 2020 como destinos urbanos. En este nuevo estudio repiten presencia Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Madrid, Barcelona y Zaragoza. También Logroño, Bilbao y Valencia vuelven a estar presentes en este listado, mientras que Vigo y Granada se incorporan por primera vez.

Fuera de nuestras fronteras, el 'Estudio de Hábitos y Tendencias del Turismo 2020' de Atrápalo realiza un recorrido a los destinos europeos e internacionales que van a liderar los listados de ciudades favoritas este año. Así, entre las localidades europeas a visitar se encuentran Turín (Italia), Burdeos (Francia), Oporto (Portugal), Brujas (Bélgica), Sarajevo (Bosnia), Edimburgo (Escocia), Hallstat (Austria), Galway (Irlanda), Luxemburgo y Estambul (Turquía).

Al mismo tiempo, Japón, México, Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), Israel, Uganda, Egipto, Azerbaiyán, Indonesia, Vancouver (Canadá) y Bután destacarán como los principales destinos de larga distancia para 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios